Síguenos en redes sociales:

Amurrio abre la inscripción a su IV Marcha contra el cáncer

La cita será el 25 de junio. La asociación contra esta enfermedad en Álava ofrece atención psicosocial a pacientes y familiares, todos los lunes, con cita previa, en la casa de cultura

Amurrio abre la inscripción a su IV Marcha contra el cáncerAraceli Oiarzabal

El municipio de Amurrio volverá a ver teñidas sus calles de verde, el próximo 25 de junio, en una nueva Marcha Contra el Cáncer. Se trata de la cuarta edición y, como en las anteriores, la asociación local de mujeres Aurreraka ha vuelto a contar en su organización con la colaboración de la Asociación Contra el Cáncer de Álava (AECC) y el Ayuntamiento de Amurrio. La salida se prevé a las 10.00 horas, desde la Plaza Juan Urrutia donde también se ha establecido la meta.

Constará de siete kilómetros, aptos para todas las edades, saliendo desde la plaza pasando por Olako, inicio del Parque Lineal del Nervión, Abiaga y El Refor. Habrá avituallamiento. Se trata de una marcha que se puede realizar al ritmo adecuado a cada participante. Se trata de una actividad con carácter lúdico y deportivo, no competitivo y está abierta a quienes quieran colaborar con AECC.

El precio de la inscripción es de 10 euros y se podrá realizar en la oficina de Aurreraka de la primera planta de la casa de cultura, los lunes y miércoles del 5 al 21 de junio, de 11.00 a 13.00 horas; y en el mercado semanal de los viernes en San Antón (26 de mayo, y días 2, 16 y 23 de junio), donde Aurreraka instalará un stand informativo. Éste también estará presente en el mercado que acompañará a la celebración del Txakoli Eguna (domingo 4 de junio), así como en los momentos previos al inicio de la propia marcha del 25 de junio en la plaza Juan Urrutia. También se pueden formalizar las inscripciones online hasta el 23 de junio enviando nombre, apellidos y DNI al email amaurreraka@gmail.com; junto al resguardo de la transferencia de 10 euros al número de cuenta de Aurreraka en Kutxabank.

Recaudación integra a investigación

Las camisetas se recogerán en la plaza antes del comienzo de la marcha, si no se han recogido previamente en la oficina de Aurreraka, que destinará el importe íntegro de cada aportación a la investigación contra el cáncer. Desde AECC han querido agradecer a Aurreraka la organización de este evento. “Hace un trabajo ejemplar, apoyando a la asociación para conseguir aumentar la supervivencia en cáncer al 70% en 2030. Gracias a su apoyo y al de quienes participan en la marcha continuaremos investigando el cáncer de hígado y en otro tipos de cáncer, como el proyecto de investigación de la doctora María Arechederra en el CIMA, Universidad de Navarra”, subrayan desde AECC.

La asociación tiene en estos momentos, entre todos los territorios, 565 proyectos de investigación en desarrollo sobre distintos tipos de cáncer. La inversión destinada a ayudas a la investigación asciende a 104 millones de euros desde 2014, y este 2023, Amurrio volverá a poner su granito de arena para seguir incrementando esa cifra. Asimismo, cabe recordar que, desde hace dos años, AECC ofrece sus servicios en Amurrio a pacientes y familiares que necesiten tanto apoyo psicológico como atención social. Para acceder a ella solo hay que pedir cita previa en el teléfono 945 263 297 o a través del email alava@contraelcancer.es. Profesionales de la asociación atienden los lunes en el local habilitado para este servicio en la casa de cultura.

El cáncer es un problema de salud y un problema social y, según datos del Observatorio de la Asociación Contra el Cáncer, en 2022 se diagnosticaron en Álava 2.183 nuevos casos de esta enfermedad y, en base a las estadísticas, una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida. Con el fin de romper esta tendencia, AECC continúa trabajando en la prevención, en la promoción de hábitos de vida saludables, en la detección precoz y en la investigación de cara a aumentar la supervivencia del 57% actual al 70% en 2030.

Marcha a EstÍbaliz

Otra marcha que partirá de Amurrio, y de diferente cariz, es la de Estíbaliz. Se saldrá a pie la tarde del 26 de mayo desde la Parroquia Santa María, con la bendición del párroco Santi a los peregrinos, o desde Murgia a las 00.00 horas. La llegada al gasteiztarra Santuario de Estíbaliz esta prevista la madrugada del día 27 de mayo, donde se oficiará una misa a las 9.30 horas.

Se podrá acudir el mismo día 27 en autobús, con horario de salida a las 8.30 horas, y el regreso será también por este medio y gratis, gracias al Ayuntamiento de Amurrio. Para apuntarse hay que inscribirse en la parroquia de Amurrio de lunes a domingo, de 12.00 a 13.00 horas, y de 18.00 a 19.30 horas. Se respetará el orden de inscripción a la hora de adjudicar los asientos disponibles.

Para cerrar todos los detalles, el edificio de la Catequesis albergará, a las 19.00 horas de mañana martes (23 de mayo), una reunión informativa. Este año el Papa ha concedido el Año Jubilar de Estíbaliz, debido a los cien años de su Coronación Canónica.