
El PP reclama crear 50 plazas residenciales en Álava para enfermos mentales
El objetivo es facilitar la atención que ahora se presta en otras comunidades

El grupo juntero del Partido Popular ha reclamado este lunes la creación de 50 plazas de ámbito residencial para atender a personas con trastornos graves de conducta, enfermedad mental y discapacidad ante el déficit actual que padece la provincia.
Su juntera Marta Alaña ha explicado, en rueda de prensa, que actualmente estos colectivos reciben atención "fuera de la Comunidad Autónoma Vasca", mediante concertación, con lo que ello "supone para los afectados y sus familias".
30 familias
El PP ha expuesto que la situación ha afectado a "30 familias alavesas" en los últimos cuatros años que han tenido que salir fuera de Álava para recibir su tratamiento. Por ello, ha demandado que la Diputación establezca "ayudas de asistencia económica para las visitas y estancias fuera a las familias que se encuentren en situación de necesitarlas".
Los populares han registrado una moción, a debatirse en el pleno de este miércoles, para que Diputación y Gobierno Vasco definan dos unidades residenciales con 25 plazas cada una. Asimismo, piden que el Departamento de Salud abone el coste de estas plazas a la Diputación.
Alaña ha cifrado en "un millón de euros" el gasto que supone para Álava mantener anualmente las "17 plazas" que tenía concertadas a finales del pasado año 2022, por lo que ha reiterado la necesidad de "crear recursos propios en el territorio alavés".
Temas
Más en Araba
-
Arabako Lautadako kuadrillak egungo trenbide sarea modernizatzeko aukera aztertzea eskatu du
-
Dos atendidos por inhalación de humo en un incendio de una lonja en Vitoria
-
Llega a Oion EKA, el fin de semana de la cultura vasca de los euskaltzales de Rioja Alavesa y Viana
-
El nuevo CRAD de Mendiko en Amurrio será autosuficiente en materia energética