El Ayuntamiento de Ayala realiza nuevas sesiones de trabajo de 'Aiara 2030'
El pasado mes de noviembre, el ayuntamiento de Ayala dio comienzo al proyecto Aiara 2030. Construyamos el futuro, con el objetivo de comprometerse, a través de numerosas iniciativas, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mediante este proceso participativo, tanto interno desde el Ayuntamiento, como externo con la ciudadanía, va a ser posible concretar el Plan de Acción de la Agenda 2030 Local, para poder asumir que sus principios puedan ser una base estratégica que sirva de guía de la política del municipio durante los próximos años. Además, este proyecto se va a desarrollar gracias a una subvención económica concedida por parte de Vital Fundazioa.
El alcalde de Ayala, Gentza Alamillo, ha explicado que “en el marco de esa iniciativa, ya se ha formado al personal técnico y político del ayuntamiento en materia de Agenda 2030 y ODS, con el objetivo de que todos los agentes que participen en el proceso tengan un conocimiento homogéneo al respecto”.
Además, “a finales del mes de enero se prevé organizar una sesión de capacitación y formación con las personas representantes de las Juntas Administrativas, recientemente conformadas”, ha adelantado.
También, en este primer mes del año y de manera interna, se va a organizar una primera sesión de trabajo técnica, en la que participará el Grupo Motor del proceso de Aiara 2030 conformado por agentes de diferentes sectores.
De este modo, en el marco del proceso se convocarán dos sesiones de participación ciudadana además de otros mecanismos que permitirán recoger las opiniones, motivaciones y percepciones de la ciudadanía de cara a trabajar en la construcción del futuro de Ayala.
“Las fechas para estas sesiones se publicarán más adelante, por lo que pido a nuestros vecinos y vecinas que estén atentos a nuestros canales de comunicación habituales para que puedan participar”, ha finalizado el alcalde. Por otro lado, el ayuntamiento de Ayala, junto al Foro por la Igualdad, quiere conocer la opinión de los vecinos y vecinas sobre sus políticas públicas de igualdad, y adaptarlas a sus necesidades. Para ello, se ha preparado un cuestionario fácil y rápido, con el fin de recoger opiniones y tenerlas en cuenta a la hora de organizar el nuevo año. El resumen de las aportaciones se publicará en la Revista Saraube.
“Pido a nuestros vecinos y vecinas que estén atentos a la convocatoria para poder participar”
Alcalde de Ayala
Temas
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño