El objetivo de "dejar una ciudad mejor que la que recibimos"
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, inaugura las Jornadas por el Clima del movimiento Fridays For Future
l palacio de Montehermoso de la capital alavesa acogió ayer la apertura de las Jornadas por el Clima-Klimaren aldeko Jardunaldiak, una actividad organizada por el movimiento Fridays For Future Gasteiz que, como señalaba una de sus promotoras, persigue “acercar a la ciudadanía los problemas reales de la crisis climática y sus posibles soluciones”.
Además, los y las jóvenes agrupados en Fridays For Future quieren “acercar a las instituciones gubernamentales las inquietudes que tenemos. Nos parece importante -prosiguió- que se nos escuche y podamos dar nuestra opinión”.
En ese sentido, ayer participó en la inauguración el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, quien expuso la necesidad de abordar “cambios grandes y rápidos” para los que la ayuda de la juventud comprometida en la lucha contra el cambio climático es imprescindible. “Tenéis que animarnos a las generaciones de más edad con estos cambios para dejar una ciudad mejor que la que recibimos”, señaló. El primer edil subrayó que “en estos últimos años hemos hecho muchas cosas, pero aunque “el camino tomado es bueno, no es suficiente”.
Por ello insistió en la necesidad de que “la fuerza de los jóvenes” se vuelque con proyectos como el del autobús eléctrico, que “está recibiendo muchas críticas por parte de la gente que usa el coche”. También, explicó, “hay críticas cuando impulsamos carriles bici que quitan plazas de aparcamiento; o cuando nos oponemos desde el Ayuntamiento a seguir construyendo en la zona sur de la ciudad, porque creemos que tenemos que mantener este territorio tal y como está”.
Temas
Más en Araba
-
En imágenes: Ambiente de celebración para despedir las fiestas de Álava durante el Día de Nuestra Señora de Estíbaliz
-
Ampliado hasta el día 6 el plazo para pedir las ayudas a la cosecha en verde de viñedos
-
Hodeiak ugarituko dira ostegunean
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”