Soluciones para la comunidad desde la First Lego League
Dos equipos de Elburgo participarán el 8 de febrero en el certamen que tendrá lugar en Donostia
Elburgo - Los miembros del Tecnoclub de Elburgo se encuentran inmersos ya en la preparación de su participación en una nueva edición de la First Lego League. En total, dos equipos tratarán de dar solución a problemas reales de los edificios de su comunidad, ciudad o pueblo en la nueva edición de este certamen escolar.
"Este año volvemos a participar en la First Lego League con dos equipos, uno con los veteranos de ediciones anteriores, y otro con peques que no han participado hasta ahora", explica Fidel Gómez, del Tecnoclub de Elburgo.
El equipo FLL, que repite con el nombre de Landederros gamberros, estará integrado por cinco chicas y un chico. Son, Erlaitz (12 años, de Dulantzi), Olivia (12 años, también de Dulantzi), Julia (12 años, de Elburgo), y las vitorianas Irati (12 años, Elena (12 años) y Laura (15 años). "Todos los integrantes son ya veteranos en la FLL", apunta Gómez. El segundo equipo, llamado Tecnobots, está integrado por Ohiane y Aimar (de Dulantzi) y Uxua, Imanol y Asier (estos tres, de Gasteiz). Todos ellos de entre nueve y 10 años.
El reto de este año se llama City shaper, y los equipos tienen que proponer una solución para algún problema que puedan encontrar en algún edificio de su comunidad o relacionado con la vida en la ciudad o pueblo. Se trata de observar cómo las ciudades y los edificios crecen, evolucionan y cambian y crear soluciones innovadoras para construir un entorno donde vivir y trabajar que perdure en el tiempo, utilizando las herramientas y la tecnología de hoy. Además, deberán usar su imaginación para resolver un problema y crear un edificio donde sea más fácil y agradable vivir, y también convivir con los demás.
Soluciones diversas El equipo Landederros gamberros ha buscado solución al ruido que llega a la sala de encuentros del polideportivo Landederra de Elburgo desde el frontón cuando hay actividades en el mismo, manteniendo el paso de la luz a través de la sala y hacia el frontón. El equipo ha investigado posibles soluciones y propone el uso de doble acristalamiento con la inclusión de un gas de muy baja densidad, el helio, entre los cristales. Por su parte, el equipo Tecnobots ha elegido como tema para resolver la problemática de desplazarse hasta la ciudad en autobús llevando bicicleta, y propone adaptaciones en los vehículos públicos para solucionar este problema. Este año, la FLL Euskadi se va a celebrar en tres sedes: Bilbao, Arrasate y Donostia. "Nuestros dos equipos participarán en la de Donostia el 8 de febrero", anuncian desde el Tecnoclub de Elburgo.
Los equipos deberán investigar acerca de una problemática real que después presentarán a través de un póster ilustrativo, y aprenderán sobre máquinas simples construyendo un modelo de elementos Lego con una parte motorizada. - Eva San Pedro / Foto: E.S.P.
integrantes. Los dos equipos de Elburgo están conformados por niños y niñas de entre 12 y 15 años de Elburgo, Dulantzi y Gasteiz.
Temas
Más en Araba
-
Se incluye un cambio del tipo de vía en la curva del tranvía en Fueros en la reforma de General Álava e Independencia
-
Detenido por robar 3.500 euros en productos cosméticos en un establecimiento comercial de Vitoria
-
Confederación del Ebro avisa de riesgo de crecidas en Álava
-
Vitoria inicia las obras de rehabilitación del firme en el Boulevard de Euskal Herria