Síguenos en redes sociales:

Media vida a través del cómic

La Fundación Laboral San Prudencio ya cuenta con un cómic propio para contar sus 50 años de historia. Su presentación, y la de una exposición con el mismo objetivo, se celebró por todo lo alto el miércoles en el Depósito de Aguas del centro cultural Montehermoso.

Media vida a través del cómic

Cumplir cincuenta años no se hace todo los días. Y muy pocos pueden presumir de celebrar sus ‘bodas de oro’ en tan buen momento y con tantos amigos.

Este pasado miércoles, la Fundación Laboral San Prudencio, dentro de la celebración de su 50 aniversario, concentró a una importante representación social y política del territorio en el Depósito de Aguas del centro cultural Montehermoso para presentar una exposición que revisa su aportación e influencia en la industria alavesa de la mano de Antonio Rivera y Antonio Altarriba como comisarios, mientras Mauro Entrialgo detalló los pormenores del cómic creado al efecto junto a José Ibarrola como escenógrafo.

La presidenta y la directora gerente de la Fundación, Yolanda Berasategui y Esther Unceta-Barrenechea, respectivamente, recibieron personalmente a sus invitados, entre los que se encontraban el diputado general de Araba, Ramiro González; el alcalde, Gorka Urtaran; las consejeras vascas de Empleo, Beatriz Artolazabal; y Trabajo, María Jesús San José; el presidente de las Juntas Generales, Pedro Elosegi; el delegado del Gobierno, Jesús Loza, y su subdelegado, José de la Fuente.

Estreno que también contó con la presencia de la teniente de diputada, Pilar García de Salazar, los diputados de Medio Ambiente, José Antonio Galera; y Agricultura, Eduardo Aguinaco; la concejal de Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa; el portavoz municipal de Irabazi, Oscar Fernández; los ‘populares’ Ana Díaz de Zugazua o Luis Sautu; y Fernando López, de Podemos.

Un importante acto concebido para que el asistente pueda acercarse a la historia de la Fundación a través del desarrollo industrial experimentado tanto en Araba como en su capital y que disfrutaron también el propio ex presidente de la Fundación, Miguel Ángel Verástegui; los trabajadores de la Fundación, Andoni Parra, Amaia de la Fuente e Inma Rodríguez; así como el patrono social de UGT en la Fundación, Iñaki Andrés Lozares.

También se contó con la presencia de la directora general de EITB, Maite Iturbe; Rodrigo Morales, de Serigrafía Álava; Jaime de la Cal y Álvaro Anguísola, de Michelín; Iban Bonilla, de la Caixa; Francisco Javier García y Emilio Rubio, de los Apartamentos Tutelados Calle Donosti; Mikel Rivas y Juantxu Sagredo, de Imago; y Txelis Herrera, de Bell.

Asimismo se vieron otros rostros conocidos como Roberto Ortiz de Urbina, director Gerente de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA; el director de El Corte Inglés de Vitoria, Enrique Martínez; la gerente de Gasteiz On, Patricia García; Maribel Bajo, de la Asociación Española contra el Cáncer; el cineasta Iñaki Dorronsoro; el subdirector del Museo Artium, Javier Iriarte; Celedón, Gorka Ortiz de Urbina; y la propia responsable del Centro Cultural Montehermoso, Araceli de la Horra, entre muchos otros.