vitoria - El Festival Gastrovisión, que durante el presente mes aunará la gastronomía y el cine en Vitoria, arrancó ayer con diversos actos, entre los que destacaron la ponencia ofrecida por el chef Fernando Canales sobre El restaurante del futuro y la presentación del libro Revolution, de Pepe Barrena. Esta obra, que inicialmente iba a publicarse bajo el título La creatividad en la cocina española contemporánea, recopila un centenar de platos que han marcado un hito en la forma de entender la alta cocina en la actualidad y, según explicó ayer su autor, sitúa el origen de la revolución gastronómica española en Vitoria. Para ser más concretos, en las jornadas gastronómicas que se celebraron hace tres décadas en el laureado restaurante Zaldiaran.
Por los fogones de este establecimiento gasteiztarra han desfilado, como recordó Barrena, todos los chefs cuyos nombres resuenan brillantes cada vez que se habla de la cocina de vanguardia. El libro, que no contiene recetas a pesar de reunir con mimo e imágenes únicas cien de las mejores creaciones culinarias de los últimos 30 años, es, como reconoce su artífice, fundamentalmente una publicación “para chefs”. De hecho, está teniendo una magnífica acogida en todo el continente americano y en Asia, donde la cocina española goza de un enorme prestigio.
“Después de aquellas jornadas del Zaldiaran, nos acercábamos al pub Munro, que está enfrente, y tomábamos unas copas. En una ocasión, Ferrán Adriá comentó que si enfrentáramos en una liga a los 500 o a los 100 mejores restaurantes españoles frente a los franceses, perderíamos por goleada, pero que si únicamente compitieran los 10 mejores de cada país, no tenía claro el resultado. Con aquella frase comienza el libro”, recordó ayer Barrena.
Dividido en capítulos con títulos tan evocadores como aquellos maravillosos años, interpretaciones, sin límites o la estética, la publicación viaja por el tiempo a través de la producción de cocineros de la talla de Ferrán Adriá, Joan Roca, Eneko Atxa, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Dani García, Andoni Luis Aduriz, Patxi Eceiza, Manolo de la Osa, Pedro Subijana o Sergi Arola, entre otros muchos. Un compendio, en definitiva, de buen gusto.
Creatividad. El libro ‘Revolution’, de Pepe Barrena, es un repaso de la revolución creativa en la cocina española que abarca 30 años de historia.
Vitoria. El autor afirma que aquella revolución se gestó en las jornadas gastronómicas del restaurante Zaldiaran, de Vitoria, hace tres décadas.
Sin recetas. El libro contiene imágenes únicas y literatura, pero ni una sola receta.
Chefs. Publicado por Planeta, está teniendo una gran acogida entre los chefs de América y Asia.