vitoria - El Ayuntamiento de Vitoria argumentó que la responsabilidad de lo ocurrido debía recaer en la UTE LV RSU, la misma que se encarga de la limpieza de la ciudad, pero el magistrado del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Vitoria considera, en sentencia firme, que el Consistorio debía correr con los gastos de la reparación de un automóvil que sufrió daños al colisionar con el anclaje suelto de un pivote. El elemento en cuestión no era visible para la conductora que chocó contra él y que, en consecuencia, demandó al Ayuntamiento de la capital alavesa.

Los hechos se produjeron en marzo de 2016. Un vehículo que se disponía a aparcar a la altura del número 21 de la calle Ortiz de Zárate dio marcha atrás dentro del estacionamiento y, al encontrarse con el anclaje suelto de un pivote, dañó el paragolpes trasero tras chocar con él. Desde el punto de vista de la conductora resultaba imposible observar el citado anclaje, por lo que presentó una reclamación ante el Ayuntamiento para cubrir los gastos de reparación, que ascendieron a 712,35 euros. La solicitud fue acompañada de un informe simplificado confeccionado por la Policía Local que recogía la descripción de los hechos y apuntaba como causa del accidente “la necesidad de que hubiera existido en ese punto un pivote que delimitara el espacio destinado al contenedor”.

La reclamación fue desestimada por la Jefa del Servicio de Secretaría Técnica del Ayuntamiento. Señaló que no existía responsabilidad de la Administración “al pertenecer a la UTE LV RSU Vitoria-Gasteiz el mantenimiento y sustitución de los pivotes, empresa concesionaria de los servicios de limpieza pública urbana, así como por la ruptura del nexo causal derivada de la intervención de un tercero ajeno al servicio”. Añadió que no existían avisos previos del mal estado del pivote causante del daño, “siendo repuesto por la empresa en cuanto se tuvo conocimiento del defecto”.

El juez, no obstante, interpretó que, en su resolución desestimatoria, el Ayuntamiento únicamente trató de librarse del problema. “No concluyó el expediente administrativo con una resolución definitiva en la que imputase al contratista una concreta responsabilidad, cuantificando la indemnización que debe pagar y concediéndole un plazo determinado para abonársela a la víctima, sino que simplemente se limitó a exonerarse de su propia responsabilidad señalando que el mantenimiento y sustitución de los pivotes pertenece a la UTE antes referida”, explica el fallo judicial.

El juez apunta además que la ausencia de este elemento no es fácilmente perceptible para los conductores, “pero sí para cualquier persona, sobre todo para la contratista y para la administración, dado que el defecto visible es la falta del pivote, como para que pudiera ser atajada la situación y reparado el defecto”.

amenazas con un cuchillo Por otra parte, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria celebra mañana una vista contra un hombre de 31 años acusado de dos delitos de amenazas y otro leve de vejaciones en el ámbito de la violencia de género contra la que fuera su pareja, madre de sus dos hijos y de la que se halla actualmente en trámites de divorcio. La Fiscalía pide para él 3 años de prisión.

Según consta en el escrito de acusación, hace dos años la mujer acudió a recoger a sus hijos al domicilio del acusado y éste, cuando apareció acompañado de los dos menores, extrajo un cuchillo de entre sus ropas y lo esgrimió de forma amenazante mientras le dirigía insultos y amenazas. Cuando ella abandonó el lugar, el hombre le siguió por la calle durante un breve trecho con el arma blanca en la mano. Además, el fiscal asegura que le envió una decena de mensajes de WhatsApp con contenido insultante y amenazante a su teléfono móvil.

Reclamación. La conductora, al tratar de aparcar, colisionó contra el anclaje suelto de un pivote que le provocó daños en el parachoques, por lo que reclamó al Ayuntamiento la reparación.

Desestimación. El Ayuntamiento desestimó la reclamación y adujo que la empresa que se ocupa del mantenimiento de los pivotes es la responsable.

Condena. El juez considera que el Ayuntamiento trató de exonerarse de su responsabilidad y le condena a abonar los 712 euros que costó el arreglo.