El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado hoy que el gobierno foral ha trasladado "absolutamente toda la información de que dispone" en relación con los presuntos abusos sexuales cometidos el sábado de Carnaval por menores extranjeros bajo tutela de la Diputación.
Vitoria. González ha salido así al paso de las acusaciones del presidente del PP alavés y portavoz popular en las Juntas Generales, Javier De Andrés, quien acusó ayer al gobierno foral del PNV de actuar con una "enorme falta de sensibilidad y transparencia" en este asunto.
A preguntas de los periodistas, el diputado general ha recordado que el pasado viernes la diputada foral de Servicios Sociales, Beatriz Artolazabal, compareció a petición de PP y de Podemos, y que su intervención en las Juntas Generales se hizo a puerta cerrada porque así lo solicitaron ambas formaciones "a la vista de lo que se iba a tratar".
En ese sentido ha advertido de que el reglamento de las Juntas Generales "prohíbe trasladar cualquier información" ofrecida en estas comisiones, y ha insistido en que "todo lo que se ha publicado estos días en los medios se contó allí", por lo que no ha habido "absolutamente ninguna ocultación".
Respecto a la huida de los menores de la tutela foral tras ser reconocidos por las víctimas en una rueda de reconocimiento, González ha asegurado que "no hay novedad" sobre su paradero, y que la investigación del mismo "corresponde a la Ertzaintza".
El diputado general ha insistido además en que los menores no se encontraban "en un centro cerrado de castigo", sino que convivían "en situación de normalidad". En este sentido ha recalcado que cualquier medida preventiva para evitar la fuga "debió adoptarla la Fiscalía", y ha asegurado que desconoce "las razones por las que no lo hizo".
Respecto a las críticas del PP, González ha asegurado que a los populares "les gusta utilizar determinados temas muy sensibles para buscar el desgaste político", por lo que su actitud "no es una novedad", sino que corresponde a "una estrategia en todo el Estado".
A su juicio los populares han emprendido "un camino hacia el "radicalismo, y muestra de ello es el tipo de temas que utiliza para hacer oposición".
El presidente del PP de Álava, Javier De Andrés, aseguró ayer en una rueda de prensa que la Diputación "ha estado ocultando la desaparición" de los menores extranjeros no acompañados, hasta que finalmente "ha salido publicado en los medios de comunicación".
De Andrés denunció asimismo que ningún responsable de la Diputación se ha puesto en contacto con las familias de las menores agredidas, lo que a su juicio refleja un "absoluto desinterés y una enorme falta de sensibilidad".
Los hechos por los que fueron acusados los dos huidos se produjeron hacia la medianoche del sábado de Carnaval en un bar de la calle Zapatería, donde dos chicas se vieron acosadas y sufrieron al parecer tocamientos sexuales.
Un camarero del bar salió en defensa de ellas pero los acusados presuntamente rompieron botellas de vidrio y le amenazaron para lograr huir, por lo que este empleado presentó también una denuncia por el intento de agresión que sufrió.