Llodio - La comisión de txosnas de Llodio ya ha decidido a quien entregar este año el Katxi de Oro, un galardón creado la pasada edición festiva para reconocer el trabajo que realizan los grupos del pueblo durante todo el año y destacar así su labor. Se trata de Etawasol, la asociación sociocultural de la comunidad Saharaui del municipio, “por el trabajo que viene realizando en el pueblo a favor de la inclusión sociocultural de ésta y de otras comunidades venidas desde otros puntos del planeta”.
No en vano, este grupo, que apareció en escena el pasado mes de febrero, viene realizando un gran esfuerzo para dar a conocer sus tradiciones y costumbres al resto de sus vecinos y vecinas, e impulsar así una convivencia basada en el respeto y en el impulso a la interculturalidad, con la organización de exhibiciones culturales y gastronómicas, entre otras, que le han llevado a convertirse “en uno de los agentes más activos de la vida social y cultural de nuestro pueblo”. La comisión de txosnas también recuerda que “cuando reivindicamos unas fiestas hechas por todas y para todas, no debemos olvidar que son muchas las personas que, por un motivo u otro, se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen, y hoy en día han pasado a formar parte de nuestro pueblo”. Cada una de esas personas “trae consigo una riqueza social y cultural de la que todas debemos beneficiarnos, tanto en el día a día como, sin duda, en nuestras fiestas, que son un lugar mejor gracias a todas ellas”, sostienen los impulsores del galardón. Por todo ello, el Katxi de Oro será para la asociación saharaui, que también lanzará el txupin con el que, a las 13.00 horas del 15 de agosto, arrancará San Roke.
Como en pasadas ediciones, el recinto de txosnas contará con una variada y amplia oferta de actividades. “Ningún día faltará qué hacer tanto debajo de la carpa de las txosnas como en diferentes puntos del pueblo, ya sea en juegos, kantukada, o conciertos”, subrayan desde la comisión. De hecho, la música será el eje principal y merece mención aparte. Y es que el txosnagune ofrecerá a diario la oportunidad de disfrutar de música en vivo, gracias a innumerables grupos punteros que se subirán al escenario: Honat, DJ Tritu y Tximeleta el 15 de agosto; O´Funkillo, Akatz y Anai-Arrebak, e 16; y Arenna, La hora del primate y Viva Bazook, el 17; los DJ Teso, Summit y Dr. Doofersmith, el 27; Glaukoma, Ze Esatek y Green Valley, el 28; y Porco Bravo, Las Tea Party DJ y Patrol Destroyers, el 29. - A. O.