vitoria - Una nueva desgracia sacudió ayer a la capita alavesa en forma de accidente laboral con funestas consecuencias. Sucedió alrededor de las 10.30 horas. Emiliano, un operario de 50 años de la firma Isfatec, se encontraba trabajando en el tejado de una empresa en el polígono industrial de Oreitiasolo. Por seguridad, y aunque expertos en este ámbito explican que no es el procedimiento habitual, se había enganchado con el arnés a un camión situado a unos metros como forma de sujeción para que el vehículo ejerciera de contrapeso. Sin embargo, y por causas que se desconocen, pero que se investigan, el conductor arrancó el citado vehículo sin percatarse de dicho anclaje y emprendió la marcha provocando la caída de su compañero de trabajo desde una altura de seis metros. Tras ello, el cuerpo fue arrastrado durante una distancia de unos doscientos metros hasta que se percató de lo ocurrido y detuvo el vehículo para comprobar su estado.

Fue demasiado tarde, pues la gravedad de las heridas que el trabajador se había producido acabaron provocando su fallecimiento. Pese a la rápida llegada de un equipo medicalizado, éste nada pudo hacer para mantener con vida al herido. De esa manera se convertía en el segundo trabajador fallecido en Vitoria en lo que va de año. Fueron testigos de esa tragedia efectivos de la Ertzaintza, la Policía Local, Bomberos y la funeraria encargada del traslado del cadáver.

Isfatec es una empresa fundada hace veinte años en Vitoria y ubicada en el polígono industrial Inbisa -en la avenida de Los Olmos-, dedicada a la impermeabilización de cubiertas, arreglo de filtraciones y goteras o la rehabilitación integral de tejados y fachadas. Precisamente, ayer CCOO pidió que se investigaran las medidas de seguridad existentes en la obra, además de verificar "si prácticas como enganchar el arnés a un camión se encuentran recogidas en el plan de seguridad", además de comprobar qué otro tipo de medidas existen para que los trabajadores no se vean sometidos al riesgo de caída en altura".

extrañas circunstancias Tras personarse en el lugar, la Ertzaintza trasladó a comisaría al compañero de trabajo del fallecido para tratar de aclarar las circunstancias de la tragedia de Emiliano, cuyo cuerpo fue sometido a una autopsia. En cualquier caso, el Instituto vasco de Seguridad y Salud Laboral, Osalan, investiga las causas del fatal accidente, que culminó con la muerte de este operario.

Este accidente mortal es el segundo que sacude la capital alavesa durante el presente año tras el ocurrido el pasado 9 de enero, cuando Juan José Delgado, un empleado de 49 años de la empresa Zayer, quedó atrapado en una máquina en las instalaciones de Talleres Aratz. CCOO se concentrará hoy a las 12.00 horas en la plaza de Los Fueros, frente a la sede de la patronal alavesa en Vitoria, para denunciar el siniestro y mostrar su solidaridad y apoyo a la familia y compañeros de trabajo del fallecido, cuya vida quedó sesgada ayer de forma traumática mientras ejercía su trabajo como tantos otros días desde que arrancó su etapa laboral en la firma Isfatec hace más de doce años.

víctimas mortales. El fatal accidente laboral que provocó ayer la muerte de Emiliano es el segundo que sacude Gasteiz este año tras el de Juan José Delgado el 9 de enero.