Los puentes olvidados de Rioja Alavesa
Diez años después de prometida, la mejora de los viaductos de Cenicero y Baños sigue pendiente
ante el riesgo que supone para los usuarios el paso por el puente de Cenicero, las Juntas Generales alavesas han registrado una moción de la portavoz socialista Cristina González que pone de manifiesto los incumplimientos en cuanto a mejora de infraestructuras por parte de los gobiernos del PP en la Diputación Foral de Álava.
La iniciativa más reciente sobre ese puente es de marzo del año pasado, cuando la diputada de Obras Públicas, Alicia Ruiz de Infante, se reunió con el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial de La Rioja, Antonino Burgos, para analizar la posibilidad de llevar a cabo el ensanche de los puentes sobre el Río Ebro en las carreteras LR-211 y LR-318, en Baños de Ebro y en Cenicero, en la muga con Elciego.
En ese encuentro, Ruiz de Infante destacó que esa colaboración es un ejemplo de "relaciones cordiales de buena vecindad" y que riojanos y alaveses "se mueven y circulan por las mismas infraestructuras de manera natural", mientras que el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial resaltó la buena disposición por parte de "dos administraciones cercanas y vecinas que coordinan sus actuaciones buscando una gestión eficaz, que es lo que exigen los ciudadanos". Era casi lo mismo que se dijeron Rodolfo de Sáenz Ugarte, diputado alavés de Obras Públicas y Transportes, y el incombustible titular de Obras Públicas de La Rioja casi una década antes.
Y es que el encuentro de marzo no era nuevo. Nueve años antes, en noviembre de 2004, el Gobierno de La Rioja y la Diputación Foral de Álava habían firmado un protocolo de colaboración en materia de carreteras con el objetivo de planificar y coordinar las actuaciones en las vías de comunicación comunes. El objetivo era reforzar el compromiso de ambas Administraciones para mejorar las carreteras de los municipios limítrofes y los puentes sobre el río Ebro, debido a la proximidad de ambos territorios.
Algunas de las carreteras comprometidas hace nueve años para ser ejecutadas en seis, según el convenio de colaboración, ya se han hecho, pero donde no se ha actuado es en los puentes. Por ello, Cristina González recuerda que "es evidente que, dado el tiempo transcurrido, no se ha cumplido de ninguna manera y, a día de hoy se ha generado un retraso injustificado y un problema de seguridad vial en Rioja Alavesa, una zona geográfica que, además, quiere conseguir el reconocimiento internacional como Paisaje de la Humanidad".
Más en Araba
-
Iruña Oka establece el 2 de julio como su fiesta
-
Amurrio impulsa una Policía Local con enfoque ético, inclusivo y de cercanía
-
En imágenes: Así se han presentando las novedades del campus del vino de Álava
-
Vital Fundazioak 94.760 euro banatuko ditu Arabako kirol klub eta erakundeen artean ekipamenduen erosketan laguntzeko