Síguenos en redes sociales:

La polémica por la caducidad de la BAT se aviva con la extinción de la tarjeta monedero

Los ciudadanos acusan al Ayuntamiento de alimentar "la estafa" de Euskotren A los tres euros por txartela que se va a llevar la sociedad del tranvía se sumarán los de quienes usaban PASE y Visa Cash

La polémica por la caducidad de la BAT se aviva con la extinción de la tarjeta monederoFoto: josu chavarri

vitoria. No hay quien entienda por qué la tarjeta BAT, creada para viajar en el tranvía y válida posteriormente para el autobús urbano, caduca a los cuatro años de su emisión. El buzón ciudadano arde con las críticas de los usuarios cuyos bonos continúan intactos, sin haberse deteriorado por el paso del tiempo, pero que en este mes se están viendo obligados a pagar 3 euros para adquirir uno nuevo. Y ahora que el Ayuntamiento está a punto de eliminar las txartelas tradicionales de Tuvisa, la PASE y Visa Cash, aún se ha avivado más la polémica. Los ciudadanos se preguntan por qué el Consistorio "hace la cama" a Euskotren, en una práctica que tildan de "abusiva".

La única tarjeta de tranvía que caducaba a los cuatro años, según la información facilitada tanto por Euskotren como el Ayuntamiento, era la personalizada. Por eso, los usuarios se sienten "estafados" por tener que renovar la BAT general. Y, de la misma manera, lamentan que el Consistorio haya fijado el 14 de febrero como el último día de recarga de las llamadas txartelas monedero, que se alimentaban en los cajeros automáticos de Kutxabank y Caja Laboral. A partir de entonces se extingue el contrato con las entidades financieras, por lo que dejarán de ser válidas, salvo que todavía quede algo de saldo. Así que, por obligación, habrá que obtener una BAT en la oficina de información del metro ligero, a sabiendas de que en otros cuatro años habrá que volver a apoquinar tres euros.

Según los datos facilitados por las entidades financieras, Kutxabank tiene emitidas 81.187 tarjetas monedero y Caja Laboral, 9.985. Es difícil saber, no obstante, cuántas de éstas se usan para el urbano o si sus dueños también tienen la tarjetas. No obstante, los usuarios sostienen que Euskotren "se va a embolsar una buena cantidad de dinero" entre la extinción de estas txartelas y la renovación de las del tranvía, ya que sólo en enero caducan 839. Así que el enojo es generalizado. "En otras ciudades, como Málaga, adquieres una tarjeta sin contacto, como ésta, y cuando la devuelves te abonan el dinero que diste. ¿Por qué aquí no? Sinceramente, me parece un timo", apunta Robertus. Todos los comentarios en el buzón ciudadano se suman a esta crítica y sostienen que "nadie nos avisó ni en ningún sitio viene que la BAT había que devolverla a los cuatro años para obtener otra por tres euros".

B.U.M tacha la medida de "estafa" y M.L.O. anima a reclamar "e ir al defensor del consumidor", al igual que X.M. o M.I.I. El Ayuntamiento, en su respuesta a las críticas del buzón ciudadano, recuerda que las quejas hay que realizarlas a Euskotren ya que la Administración local "no se lleva parte alguna de lo que se cobra por la emisión o renovación" de la BAT. Justo la peor respuesta posible, a tenor de las reacciones. Un viajero recuerda al Consistorio que es quien ha decidido eliminar la PASE y Visa Cash para que sólo exista la tarjeta del tranvía, cuando "lo lógico sería que el Ayuntamiento, que es quien presta el servicio público de transporte, diga a esta empresa que se está extralimitando".