VVA exige al PNV que se sume al consenso
la agrupación vecinal pone el énfasis en las promesas en la precampaña electoral de los jeltzales
Vitoria. VVA (Vecinos de Vitoria y de Álava) no se ha detenido en su lucha por intentar que el PNV se sume al consenso en contra de la construcción del BAI Center. "Hace ya varios meses, los vecinos nos posicionamos claramente en contra de la construcción del auditorio, al considerarlo un proyecto personalista, arriesgado y que podía conducir a la bancarrota de la ciudad", indicó ayer Ángel Lamelas justo antes de recordar que "antes y después de la campaña electoral los diferentes partidos se han ido posicionando sobre el peso que tendría en las arcas municipales la construcción de este proyecto".
En ese sentido, cabe recordar que uno de los platos fuertes de la precampaña fue el debate de candidatos en el que se posicionaron ante un escenario como el que ahora se presenta de paralización del BAI Center. "A esta federación le gustaría recordar algunas de esas promesas que realizaron ante un nutrido público presente y ante toda Vitoria a través de las redes sociales". Estas palabras se referían al líder municipal del PNV, Gorka Urtaran. Según Lamelas, aquél esgrimió en aquel debate la condición innegociable de que sin la financiación externa el proyecto no era viable y estaba condenado al fracaso. "Su partido exigiría a partir de la finalización del mes de mayo la devolución de los más de 50 millones de euros, sacados de las arcas de Ensanche XXI y que su perdida paralizan las obras de equipación de los barrios de Zabalgana, Mariturri y Salburua. Los ciudadanos exigimos que cumpla su palabra".
Más en Araba
-
Detenido en Vitoria por amenazar a otro con dos cuchillos en una discusión de tráfico
-
Gasteizko Udalak 350.000 euro banatuko ditu eraikuntzan, birgaitzean eta IKTetan langabeak kontratatzen laguntzeko
-
Vitoria aplicará un Plan de Choque de Vivienda para construir 3.000 pisos protegidos en tres años
-
La alcaldesa de Vitoria plantea bonificaciones de hasta el 95% en la cuota del ICIO para proyectos empresariales que generen empleo