Más de veinte años de experiencia en el apoyo a las estrategias de internacionalización de las empresas alavesas en el seno un organismo que posee una visión privilegiada del tejido empresarial alavés.
Con formación en Empresariales (Sarriko) y Máster en Comercio Internacional, su trayectoria profesional le ha permitido conocer el camino por el que transitan muchas empresas de todos los tamaños.
Experta en comercio internacional y tramitaciones, Fernández de Romarategui encabeza el equipo técnico que da soporte a los servicios Helpdesk Internacional y Oficina de Defensa Arancelaria de Diputación Foral de Alava.
“El mayor riesgo que enfrentamos en este entorno de incertidumbre es caer en una dinámica de reacción constante que nos haga perder la visión estratégica. Aunque es innegable que existen desafíos en el horizonte, partimos de una posición sólida: nuestro territorio cuenta con una base industrial fuerte y empresas altamente competitivas a nivel internacional. Además, no debemos olvidar que formamos parte de la Unión Europea, el segundo mayor mercado mundial tanto por volumen económico como por comercio de bienes. Este mercado único, con 450 millones de consumidores y 26 millones de empresas, tiene un enorme potencial, siempre que sepamos reforzar su cohesión interna y aprovechar su escala para competir globalmente”.
Moderará la mesa “Reforzando sectores clave de nuestra economía” en el evento Álava Objetivo 2026, que organiza DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. También participarán representantes de Hibridalab, Vodegas Luis Cañas, Fundación Vital y SEA. La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa este jueves y se transmitirá en directo en noticiasdealava.eus. El evento comenzará a las 9:30 y finalizará a las 13:30. La entrada es gratuita con inscripción previa.