PSE-EE de Álava: Reforzando nuestro posicionamiento en un nuevo contexto global
En Álava gobernamos con una hoja de ruta clara: impulsar políticas útiles, progresistas y transformadoras que refuercen el Estado del Bienestar, garanticen derechos y consoliden oportunidades para toda la ciudadanía.
En un mundo que cambia a gran velocidad, donde los grandes retos - económicos, sociales, climáticos y democráticos - se entrelazan de forma constante, Álava tiene que ser protagonista. Y eso exige visión, estrategia y, sobre todo, coordinación institucional.
La respuesta a los desafíos de hoy no puede ser individual ni fragmentada: debe ser colectiva, compartida y decidida. Los socialistas y las socialistas lo tenemos claro: es desde la colaboración entre instituciones donde se construyen soluciones reales para mejorar la vida de las personas.
En Álava gobernamos con una hoja de ruta clara: impulsar políticas útiles, progresistas y transformadoras que refuercen el Estado del Bienestar, garanticen derechos y consoliden oportunidades para toda la ciudadanía. Lo hacemos desde la Diputación, desde los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Iruña de Oca y Zambrana, desde el trabajo diario en los municipios, desde el Gobierno Vasco, el Gobierno de España y Europa.
"Los socialistas y las socialistas lo tenemos claro: es desde la colaboración entre instituciones donde se construyen soluciones reales para mejorar la vida de las personas"
Cada administración cumple una función, pero todas trabajan con un mismo objetivo: proteger a la gente, anticipar los retos y abrir camino a un futuro más justo, próspero y sostenible.
Esa coordinación institucional es una fortaleza estratégica de los socialistas. Nos permite dar respuestas coherentes y alineadas a las necesidades reales de la ciudadanía. Lo vemos en las políticas de vivienda, donde impulsamos soluciones para garantizar un derecho básico; en el transporte, donde trabajamos para conectar mejor nuestro territorio; en la economía, apostando por la innovación, la atracción de talento y la creación de empleo de calidad; y en la cohesión social, protegiendo a quienes más lo necesitan.
Este trabajo compartido también sirve para situar a Álava en el mapa internacional. Un ejemplo reciente y de enorme relevancia es la celebración de la IX Cumbre Mundial Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria-Gasteiz. Durante varios días, más de 2.000 personas procedentes de todo el mundo han debatido y compartido experiencias en torno a un valor fundamental: la democracia.
Este evento no ha llegado aquí por casualidad. Es fruto de una estrategia institucional conjunta, liderado por nuestra Alcaldesa Maider Etxebarria y de una manera de hacer política que prioriza la cooperación frente al enfrentamiento, la apertura frente al repliegue y la confianza en lo público frente al descrédito interesado.
"La democracia se fortalece con hechos: con instituciones abiertas, transparentes y comprometidas con la ciudadanía. Y Álava ha demostrado que está a la altura de ese reto"
En tiempos de mensajes peligrosos -de la ultraderecha y de una derecha que ha asumido demasiados de sus discursos-, defender la democracia no es una consigna vacía. Es una responsabilidad concreta. La democracia se fortalece con hechos: con instituciones abiertas, transparentes y comprometidas con la ciudadanía. Y Álava ha demostrado que está a la altura de ese reto.
No es casualidad que esta cumbre haya sido un éxito. Representa lo que somos y lo que queremos seguir siendo: un territorio que cree en la cooperación internacional, que apuesta por abrirse al mundo y que entiende que la gobernanza moderna requiere alianzas amplias. Frente a quienes siembran miedo y división, nosotros proponemos confianza y proyecto compartido. Frente a quienes levantan fronteras y recelan de la diversidad, nosotros abrimos puertas y construimos puentes.
"El modelo socialista entiende que ningún municipio, ninguna institución y ninguna sociedad pueden avanzar solos en un mundo globalizado. Que coordinar políticas públicas es la mejor forma de multiplicar su impacto"
Este es el modelo socialista: gobernar desde la colaboración, con rigor, con ambición y con la mirada puesta en el futuro. Un modelo que entiende que ningún municipio, ninguna institución y ninguna sociedad pueden avanzar solos en un mundo globalizado. Que coordinar políticas públicas es la mejor forma de multiplicar su impacto. Que unir fuerzas es más eficaz que levantar muros.
Álava tiene talento y tiene una posición estratégica privilegiada. Pero sobre todo, tiene un proyecto. Un proyecto socialista que quiere situar al territorio en el centro de las grandes transformaciones que están en marcha. Porque reforzar nuestro posicionamiento no significa cerrarnos al mundo, sino todo lo contrario: participar activamente en él. Liderar.
Por eso, los y las socialistas, desde los Ayuntamientos, la Diputación Foral, el Gobierno Vasco, el Gobierno de España y las Instituciones Europeas, seguiremos trabajando con nuestras políticas progresistas de forma conjunta, alineada y coherente.
Porque solo así podremos proteger lo que tanto ha costado construir: los derechos y libertades conquistados, la apertura al mundo, la convivencia y la democracia. Frente a los discursos reaccionarios de la derecha y la ultraderecha, que buscan retrocesos y fracturas, reafirmamos nuestro compromiso con una Álava fuerte, abierta y con un proyecto compartido para seguir avanzando sin dar un paso atrás.
Temas
Más en Álava Objetivo
-
La confianza en la era digital: solvencia, gestión del dato y experiencia cliente
-
El compromiso de Fundación Vital con el bienestar futuro de Araba se mantiene intacto
-
La innovación híbrida ayuda a fortalecer el tejido empresarial vasco
-
El cooperativismo vasco reclama su papel en el Plan de Industria Euskadi 2030