Síguenos en redes sociales:

Rocio ViteroCandidata de EH Bildu a la Alcaldía de Vitoria

“La visión es diferente cuando entras al Ayuntamiento”

La legislatura que está a punto de terminar ha sido la del aterrizaje de la candidata de EH Bildu en la actividad política y en la que ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de la institución.

“La visión es diferente cuando entras al Ayuntamiento”Alex Larretxi

Ha completado su primera legislatura dentro de la política y la actualidad municipal. ¿Ha sido como lo imaginaba?

–Ha sido más enriquecedor y he podido ampliar la visión general de Gasteiz. Mi trayectoria en servicios sociales también me ofrecía un amplio abanico de visión. Al entrar en el Ayuntamiento ves otra realidad diferente y eso me ha permitido tener esa capacidad de observación en cuestiones como movilidad, urbanismo, comercio. Ha sido enriquecedor al ofrecer la posibilidad de trabajar desde dentro.

¿Lo mejor y lo peor?

–En sentido positivo es que desde EH Bildu siempre tenemos ese contacto con la calle y la institución. El Ayuntamiento y la ciudadanía deben ser uno. Hemos sido toda la legislatura ese nexo de unión con la calle para poder trasladar de primera mano las necesidades de la ciudadanía. La parte negativa es la falta de respuesta o la dificultad que determinados planteamientos políticos ponen a la hora de dar esa respuesta y ser más flexibles en las respuestas a la ciudadanía.

Es seguro que habrá una alcaldesa el 29 de mayo. ¿Ha costado mucho llegar a este punto?

–Ha costado demasiado. Estamos hablando de mayo de 2023 para ver una figura donde ponga el título de alcaldesa. Es importante visualizar a una mujer representando a la ciudad a todos los niveles y ocupando los espacios públicos.

El hecho de contar con una alcaldesa ¿garantiza las políticas feministas?

–Lo que es importante es que quien vaya a liderar Gasteiz sea una mujer feminista y que, ante cualquier decisión, tenga en cuenta a toda la ciudadanía y como afectan esas cuestiones. Esta es la clave. Ser solo una mujer no cambia. No sirven de nada poner durante un día esos puntos morados, sino que todas las decisiones de la institución tengan esa necesaria perspectiva feminista para trabajar por el bien del colectivo.