Domaica se presenta en el inicio de campaña como “la única alternativa real en Vitoria”
Oyarzabal advierte de que el 28-M “marcará los 10 o 15 próximos años”
“Entre seguir con los que nos han traído una Vitoria peor, el PNV y el PSOE, o elegir el cambio. El cambio que ofrece el Partido Popular para tener una Vitoria mejor”. Esta es la dicotomía que presentó ayer a los electores la candidata popular a la Alcaldía de Vitoria, Ainhoa Domaica, en el arranque de la campaña electoral.
Los populares abrieron campaña con sendos actos en las capitales de los tres territorios y en Gasteiz reunieron a buena parte de sus candidatos en torno a Domaica y Al aspirante a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal. Lo hicieron además definiendo su terreno de juego en la confrontación con la alianza de gobierno actual entre socialistas y jeltzales.
Domaica insistió en que el Partido Popular tiene el proyecto de ciudad “que merece Vitoria y que merecemos todos los vitorianos. Para liderar una Vitoria con futuro, con más empleo, crecimiento económico y atracción de empresas, talento e inversiones. Una Vitoria dinámica, atractiva, con un comercio vivo. Con soluciones al caos de tráfico, sin atascos. Más segura y con más policías en las calles”.
“Os pido vuestro voto más allá de ideologías para hacer realidad el proyecto que merecemos todos los vitorianos –concluyó la candidata popular–. El cambio en Vitoria es imparable. Está cada vez más cerca. Y va a llegar con el Partido Popular, la única alternativa real en Vitoria”.
“Abrir una nueva etapa”
Por su parte, el cabeza de la lista popular a la Diputación, Iñaki Oyarzabal, advirtió de que “comienza una campaña apasionante porque lo que pase el 28 de mayo marcará el futuro de los 10 o 15 próximos años”. Para el aspirante del PP, se abre “una gran oportunidad, los alaveses tienen que decidir entre seguir perdiendo peso y quedarnos atrás o avanzar. Entre seguir sin rumbo con esa dejadez que ha caracterizado el PNV y PSOE de estos años o abrir una etapa nueva de ilusión y ganas para recuperar el pulso para que Vitoria y Álava vuelvan a ponerse en marcha”.
Oyarzábal concluyó insistiendo en que “somos el partido que más se parece a los alaveses y nuestro proyecto quiere unir y trabajar para todos por encima de siglas y colores. Estamos con todos los que quieren esta tierra y no se resignan a seguir perdiendo oportunidades”.