Síguenos en redes sociales:

Sueños y fatigas para alcanzar un mundo feliz

Tres diputados forales hablaron sobre el futuro en construcción que nos espera. Grupo Noticias invocó a sus conocimientos para conocer las rutas por las que nos llevan

En imágenes: Los protagonistas del Foro Desarrollo Sostenible en EuskadiAlex Larretxi/Jorge Muñoz/Pilar Barco

77

“Imposible es solo una palabra que sirve a muchos hombres débiles para seguir funcionando en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es solo una opinión”. He ahí las palabras de un boxeador, Mohamed Alí, que nos dejó la fórmula para superar los retos, una brújula para buscarse el horizonte que más convenga.

Javier Andrés, Iñaki González, Luis Andreu, Marta Martín, Juan José Baños, Roberto Ortiz de Urbina, Víctor Goñi y Gotzon Muneta, de Grupo Noticias.

Itziar Epalza, Saray Zárate, Andoni Ortuzar, Anartz Gorrotxategi, Ana Otadui, Jone Berriozabal, Ramiro González, Gorka Urtaran, Irma Basterra, Joseba Díez Antxustegi, Estefanía Beltrán de Heredia, Itziar Gonzalo y José Antonio Suso. | REPORTAJE FOTOGRÁFICO: ALEX LARRETXI, JORGE MUÑOZ Y PILAR BARCO

Sirva el recuerdo de aquel hombre como puerto de atraque de la jornada organizada ayer por Grupo Noticias en el Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi bajo el título Desarrollo sostenible en Eukadi. Retos Horizonte 2027.

No quiere decirse, válgame Dios, que los protagonistas del encuentro fuesen púgiles haciendo guantes sobre el ring pero sí que las palabras de Mohamed, encajan como uno de ellos con lo vivido ayer.

Todas las imágenes del Foro Desarrollo Sostenible en Euskadi-Retos Horizonte 2027A. Larretxi/P.Barco/J.Muñoz

258

Alberto Zapatero (i+Med), Gemma Ortiz de Barrón (Aernnova) y Luis Uriarte (Tekniker).

Los elegidos para desplegar el mapa de navegación fueron la diputada foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de Araba, Amaia Barredo; el diputado foral del departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales (repartió besos y abrazos desde su condición de candidato a lehendakari y sobrecogió el corazón de los presentes al recordar que la ingeniería ucraniana encargada del acero de Bolintxu ya no existe, víctima de los bombardeos rusos...) y la diputada foral de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa, María Ubarretxena, para analizar el trabajo de las diputaciones de cara a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Iñaki Nubla (Konfekoop) y Josu Sánchez (Sarkis Lagunketa).

Roberto Izaga (Iberdrola), Amelia Sancho de la Garza (Diario de Noticias de Álava) y Rubén Riaño (CaixaBank).

Llevó la voz cantante de las presentaciones Iranzu Calvo y tomaron la palabra el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños, desde lo que él reconoció como “pulmón tecnológico”, habló de una realidad vital en tiempos extraordinarios y se regodeó en la ensoñación de “un mes de abril con dos finales vascas” (las elecciones venideras y una final de Copa de acento euskaldun...), además del diputado general de Araba, Ramiro González (“o el futuro es sostenible o no es”, sentenció) y el director de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, Víctor Goñi, encargado de moderar una charla entre los ponentes.

El suyo también fue un bombardeo de preguntas, sobre todo hacia Imanol Pradales por su condición de candidato a lehendakari. Cumplió a las mil maravillas con su condición de periodista.

Arantxa González, Joseba Urbieta, Amaia Bernaras, Imanol Pradales, Itziar Epalza y Miren Bilbao.

Testigos de todo cuanto se vivió fueron los diputados forales alaveses Saray Zárate, Jone Berriozabal, Itziar Gonzalo, Gorka Urtaran y Anartz Gorrotxategi, que respaldaron a la ponente Amaia Barredo; el presidente del Araba Buru Batzar, José Antonio Suso, quien intercambió pareceres con el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, el cabeza de lista del PNV por Araba a las elecciones al Parlamento Vasco Joseba Díez Antxustegi; la presidenta de las Juntas Generales de Álava, Irma Basterra; la senadora por Álava, Estefanía Beltrán de Heredia; Roberto Izaga, de Iberdrola; Rubén Riaño, de CaixaBank; Alex Bidetxea, emisario de Viuda de Sainz; José Manuel Moreno, embajador de Acciona; Josu Sánchez, del Grupo SLK Sarkis Lagunketa; Iñaki Nubla, de Konfekoop; Axier Urresti, emisario de Kutxabank; Gemma Ortiz de Barrón (Aernnova), Alberto Zapatero (i+Med), Itziar Epalza, directora general de los Parques Tecnológicos de Euskadi; Amaia Bernaras, gerente del Parque Tecnológico de Gipuzkoa; Ricardo Bueno, director general del Consorcio Científico Tecnológico Vasco (Basque Research and Technology Aliance-BRTA), Luis Uriarte (Tekniker), Josean Yela (Eroski), María Pedreira (Firmes Alaveses), Rafael Pedreira (Balgorza), Lorenzo Díaz de Apodaca (Osane Consulting), Idoia Aguillo (Giroa Veolia), Iñigo Bilbao (Mobilitylab), Fermín Ollora (Stansol) Javier Gracia (Grupo Lanak), Diego Sáenz (Qualis Consultores), Oskar Gutiérrez (Escor) o Gorka Díaz (Mercadona).

Fermín Ollora (Stansol), Idoia Aguillo (Giroa Veolia) e Iñigo Bilbao (Mobilitylab).

Axier Urresti (Kutxabank), Josean Yela (Eroski), Alex Bidetxea (Viuda de Sainz).

En ese viaje hacia el futuro sostenible (no puede, no debe ser un relato de ciencia ficción...) participaron de presidenta de Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; Juan Ignacio Zudaire, adjunto al CEO de Petronor y presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, Ricardo Barkala, autoridad portuaria, Iñigo Conde, Gorka Natxiondo, Ekaitz Beitia, Montse Ataga, Sabin Anuzita, Jon Viteri, Olga Martín, Jon Arteta, Asier Otxoa de Eribe, Xabier Caño, Santiago Ansareo, en versiones de padre e hijo; Eladio Orive, Gotzon Murueta, Gorka Díaz, de Mercadona, Aitor Uriarte, Joseba Ramos, Ramón Arrieta, quien recordó pasado en común con Luis Andreu, Julio Ruiz Ereña, Iker Clausín, Javier Muñoz, Oskar Gutiérrez, Arantxa González y toda una selección de nombres propios que forman parte el equipo Euskadi que juega hacia el futuro.

“Siempre importa el reto ante el que se mide la seriedad de nuestras intenciones”, dijo Andrew Matthews, un orador y escritor australiano de primera fila. Ese espíritu es el que empuja a la muy variopinta gente de NTM.

Rafael Pedreira Iñiguez de Heredia (Balgorza), María Pedreira Salazar (Firmes Alaveses) y Lorenzo Díaz de Apodaca (Osane Consulting).

Ekaitz Beitia, Ricardo Barkala, IñigoConde y Gorka Natxiondo.

Iker Clausín (DNA) y María Zabaleta (Michelin).

Entre ellos se encontraban la directora de Deia, Marta Martín, el director de Noticias de Gipuzkoa, Eduardo Iribarren, los directores de desarrollo de negocio, Ibon Mujika, Juan Carlos Cotelo y Leire Etxeberri; Amelia Sancho, Anton Ilarduya, Aitziber Jauregi, Laura Buján, Iñaki González, director editorial de NTM, Roberto Ortiz de Urbina, director general de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, y un buen puñado de hombres y mujeres que empujan de lo lindo para que todo ese futuro que se describe sea contado y bien contado.

Javier Andrés, Sabin Anuzita, Montse Atxaga e Iñigo Aspiunza.

Olga Martín, Asier Otxoa de Eribe, Xabier Caño, Jon Viteri y Jon Arteta.

Ellos, ellas y otra mucha gente están embarcados en “la plena y apasionante batalla por liderar el espacio digital en los cuatro territorios en los que opera, con más de medio millón de usuarios únicos diarios”, y “sabe bien lo que usuarios y usuarias del mundo virtual buscan”, como dijo Juan José Baños en los comienzos.

Diego Sáenz (Qualis Consultores) y Javier Gracia (Lanak).

Luis Uriarte, Aitziber Jauregi e Ibon Mujika.

Gorka Díaz (Mercadona) y Oskar Gutiérrez (Escor).