Soraya carga contra su coreografía en Eurovisión: "Fue la peor de la historia"
La extremeña, trece años después de quedar penúltima en Moscú, asegura que sigue "mareada"
Que España no coseche un buen resultado en Eurovisión no es ya una novedad. Haya llevado a jóvenes promesas, a artistas consagrados, a triunfitos o a humoristas, lo habitual en los últimos años (por no decir décadas) es no asomar por los primeros puestos y que muchos de los participantes acaben renegando del festival, de la canción que llevaban o incluso de la coreografía.
De esto último se ha quejado ahora Soraya Arnelas. La extremeña participó en Eurovisión con el tema La noche es para mí, una canción con ritmos árabes. Aunque se dio a conocer en 2005 por Operación Triunfo, no fue el talent show el que le llevó al festival de la canción, sino que tomó parte en la edición de 2009 gracias a ganarse el puesto en un programa previo, en el que acabó empatada con Melody pero en el que el televoto le llevó a Moscú.
Y no le fue especialmente bien en Eurovisión. En un concurso en el que ganó el noruego Alexander Rybak con Fairytale, Soraya quedó penúltima (habría sido última en el caso de contabilizarse sólo los votos del jurado). En aquel momento, la extremeña cargó contra Televisión Española, pero, trece años después, ha vuelto a arremeter contra la canción.
Lo ha hecho en Twitter aprovechando que un usuario ha subido un vídeo en el que aparece parte de la coreografía y que titulaba como "el colapso que es esto". Soraya ha retuiteado el vídeo y ha añadido: "Aquella fue la peor coreografía jamás llevada en la historia de Eurovisión... y venga a dar vueltas! Y más vueltas! Aún sigo mareada".
Temas
Más en Vivir
-
'DOOM The Dark Ages' llega con sangre y acero: esto es lo que ofrece la nueva entrega en PC
-
La mejor ruta de tacos de Vitoria: una sabrosa experiencia para disfrutar de la comida mexicana
-
¿Piensas que tu sofrito es bueno? Un conocido chef dice que así lo puedes mejorar fácilmente
-
Orozko, el discreto y escondido valle que mira al Gorbeia y las prisas lo ocultan