madrid - Atresmedia producirá la versión española de Back in time for dinner un docureality, en el que una familia abandona su entorno confortable, moderno y digital para experimentar cada década del pasado como si verdaderamente viviera en ella.
Cada familia participante descubrirá cómo se vestía en esos momentos, cuál era la decoración habitual de las viviendas, cómo y con qué se cocinaba, qué se hacía en los momentos de ocio, cómo eran las relaciones familiares o qué era lo último en tecnología en aquellos años. Las imágenes del programa que se han emitido en otros países hacen viajar a la memoria hasta las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado.
Cada semana, la vivienda de la familia que participe en Back in time for dinner -título del programa original y que se supone que Atresmedia modificará-, irá adaptándose al tiempo que le corresponde narrar. La era digital actual quedará, en principio, totalmente borrada.
La casa se convertirá en una auténtica vivienda de la época representada y sus habitantes deberán vestir como entonces, cocinar como en ese momento, utilizar los aparatos electrónicos que hacían furor en esos años o participar de las fiestas nacionales de la misma forma en la que se hacía entonces. Pero es un viaje al pasado con retorno al presente inmediato.
testigos de los cambios A medida que la familia va acercándose a la actualidad, protagonistas y espectadores serán testigos de las transformaciones que han hecho cambiar radicalmente la vida de todo un país. La época recreada será ilustrada además con imágenes de archivo.
La historia que va a vender Atresmedia es un modelo a la que se vive en Cuéntame cómo pasó de forma ficcionada. En esta ocasión, será una familia al completo la que opte por volver a la época de los sofás rojos de skay que decoraban las salas de estar de los hogares del los años 60. La televisión será en blanco y negro y la música sonará en tocadiscos.
Es un viaje de ida y vuelta, pero la vuelta será realizada a escala hasta volver a situarse en los tiempos actuales y habrá un regreso total al siglo XXI. Nostalgia, entretenimiento y un espectacular viaje en el tiempo se unen en un novedoso formato del que Reino Unido ha emitido ya con éxito varias temporadas en la cadena BBC 2.
Esta es una de las apuestas que el grupo Atresmedia ha empezado a trabajar y que no se sabe aún cuándo va a emitir. Jugar con la nostalgia y los recuerdos suele tener el éxito garantizado en televisión.