madrid - Jorge Javier Vázquez, el famoso presentador de programas rosas, habló sin pelos en la lengua de la polémica llamada del líder del PSOE a Sálvame, de la renovación de su contrato con Telecinco y de nuevos proyectos para este próximo año que espera con ilusión.

Jorge Javier Vázquez explicó que en principio se asustó “un poco” por la “repercusión” que tuvo la intervención del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en Sálvame, aunque ahora se mostró dispuesto a entrevistar a más políticos en un programa “que ve tantísima gente y que también vota”.

El presentador estrella de Telecinco confesó que, pasado el impacto inicial, la llamada por sorpresa del líder del PSOE, Pedro Sánchez, a su programa, relacionada con la polémica del Toro de la Vega de Tordesillas, no le pareció “tan extraña”.

“Lo que me extraña es que todavía nos sigan sorprendiendo cosas como estas, ya que le estamos pidiendo a los políticos cercanía, y cuando son cercanos se lo echamos en cara”, añadió. Jorge Javier Vázquez llegó a asegurar que no iba a volver a votar al Partido Socialista, dado que el alcalde de Tordesillas pertenece a ese partido.

El presentador aseguró que no se ha planteado participar activamente en política: “No, es algo que respeto mucho, pese a todo lo que está sucediendo no entraría nunca”.

políticos Sí se mostró dispuesto a recibir en Sálvame a cuantos políticos quieran pasar por el plató, porque este es un espacio en el que se habla de todo y es un reflejo de la vida”, apuntó el presentador.

Y también se extrañó de que “el mundo político le hubiera dado la espalda a un programa que ve tantísima gente, alrededor de dos millones de televidentes cada tarde, y que también vota”.

Vázquez, que este año ha renovado su contrato con Telecinco para seguir al frente de Sálvame diario y Sálvame Deluxe, aseguró que en estos espacios “se habla de todo porque es un reflejo de la vida”.

La “cena de Navidad perpetua” que supone Sálvame, como la define Vázquez por los continuos choques de sus colaboradores, entre ellos Belén Esteban, Karmele Marchante y Mila Ximénez, ha cumplido cinco años en su entrega diaria, está por tanto abierta a la política.

“Si un político quiere hablar conmigo que llame, y si quiere venir al programa a que les entreviste también”, aseguró el presentador.

Licenciado en Filología Hispánica y nacido en Badalona (Barcelona) hace 44 años, Vázquez inició su carrera en la revista Pronto y ha trabajado junto a figuras como Ana Rosa Quintana y María Teresa Campos, por lo que se considera “un privilegiado”, ya que “la época de las grandes estrellas ya ha pasado y los demás, dice, somos currantes de la tele”.

telecinco Galardonado con el Premio Ondas en 2009 “por renovar con brillantez y sentido del humor un género controvertido”, su carrera en la cadena Telecinco incluye también programas como Supervivientes y Acorralados.

Lo suyo ante las cámaras junto a su cohorte de colaboradores ha pasado de ser “neorrealismo televisivo” a fast TV, o televisión de consumo rápido, aunque ahora se encuentra en un punto que ha superado estas definiciones: “Tengo que inventarme otra cosa para próximas entrevistas”.

Reconoció que ante las nuevas propuestas que se le han presentado no sabe “decir no”, entre otros motivos, porque hizo suya una sentencia que escuchó hace tiempo: “Nunca dejes que te sustituyan y nunca digas no a nada”.

Y ahora prepara su debut sobre los escenarios para el próximo año 2015, tras debutar como productor de la obra de teatro Miguel de Molina al desnudo, escrita e interpretada por Ángel Ruiz.

“Me gustaría hacer algo sobre los escenarios, pero sin comprometerme con nada que me exija siete funciones a la semana”, avanzó, animado tras la buena acogida de la función dedicada al cantaor homosexual y de izquierdas, que se exilió de España en 1942.

Una figura a la que admira “por su manera de enfrentarse a un mundo hostil con muchísima fuerza, que no se vino abajo en ningún momento, porque para él era importantísima la libertad”.