LA salida de prisión de Miguel Ricart, el único condenado por el triple crimen de las niñas de Alcásser, no ha dejado indiferentes a los medios de comunicación, que rechazan invitarle a sus platós a pesar de la expectación que genera su libertad. De hecho, tanto Mediaset como Atresmedia se desmarcaron recientemente de la posibilidad de entrevistarle. Según aseguró El Confidencial Digital, el grupo de Basile ha prohibido terminantemente a sus programas y productoras que paguen dinero por entrevistar a asesinos, violadores o familiares de los mismos, mientras que el grupo de Antena 3 decidió dar marcha atrás y retirar un reportaje sobre el condenado por motivos de "estilo editorial", según informó 20 Minutos.

Mediaset quiere evitar a toda costa un momento parecido al vivido en el programa La Noria durante la entrevista con la madre de El Cuco. Tras la grave polémica y según el medio citado, la productora quiso dejar claro a sus productoras y programas que "ni un euro por entrevistar a asesinos".

Pese a ello, El Mundo aseguró recientemente que una productora de TV había acompañado a Ricart tras salir de la cárcel supuestamente para ofrecerle una visita a un plató y que contara su experiencia. Muchos apuntaron a Cuarzo, la productora de Ana Rosa Quintana. De hecho, una fuente de la empresa confirmó a Vertele que dos de sus periodistas habían acompañado al excarcelado en el tren y en un coche de vuelta a Madrid, pero porque "Ricart estaba desorientado y no sabía a donde ir".

En vista de la negativa de Ricart a hacer declaraciones, las dos reporteras de Cuarzo Producciones le "abandonaron" en Madrid. Incluso se llegó a especular con que le pagaron una noche en un hotel de cuatro estrellas y las copas, unos hechos que todavía no se han llegado a confirmar. "Es una entrevista que todo el mundo busca", subrayaron desde la productora.

Telemadrid aseguró recientemente tener localizado al excarcelado y que en sus primeros movimientos había sido acompañado y asesorado por "una productora de televisión". El presentador del informativo explicó que "Telemadrid lo tiene localizado en una pensión de la capital tras su periplo al salir de la cárcel el viernes, que empezó en la estación de tren de Manzanares con supuestas ofertas televisivas de por medio".

"Está dormido ya. La Policía que no le deje salir, ni hablar con nadie. Está bien, pero muy cansado", explicó uno de los empleados de la pensión, que luego rehusó seguir con sus declaraciones a la cadena por no querer "problemas" posteriores. "Ricart es hipereducado y muy cachas, como si hubiera hecho mucho gimnasio. Es callado, educado y casi no habla. Dos personas vinieron con él, nos dijeron que eran los trabajadores sociales y que sólo tenía que estar aquí, que no importaba que no tuviera la documentación", relató la mujer que regenta el hospedaje al reportero de Telemadrid.

invitación Ana Rosa Quintana dejó claro el pasado día 2 de diciembre a Eduardo Inda que "aquí no pagamos a asesinos de niñas", y explicó que "ni se le ha pagado, ni se le ha ofrecido, ni se le ha invitado. Nada de nada. En este programa no estaba previsto que apareciera, ni siquiera grabado. Había reporteros de este programa porque se está haciendo un programa de investigación, pero no vamos a pagar a imputados ni a criminales. Va a ser muy interesante ver qué pasa con estas personas tras su salida de prisión".

Por otra parte, aunque varias fuentes de Atresmedia dejaron claro a 20 Minutos que no existe una "guerra de cadenas" por consegiur la entrevista, lo cierto es que el testimonio de Ricart parece haber sido buscado por ambos grupos, y sólo han dado marcha atrás a sus ideas al ver la reacción del público. De hecho, Antena 3 decidió no emitir este lunes en Espejo Público un especial informativo sobre el asesino de las niñas de Alcàsser por motivos "de estilo editorial". De igual forma, también retiró de su web el vídeo con unas declaraciones tomadas a pie de calle del asesino a su salida de la cárcel, imágenes que fueron emitidas el pasado sábado en su informativo y que iban a formar parte del citado reportaje el lunes.

excepciones Pese a la polémica surgida ante las posibles entrevistas a Ricart, tanto Mediaset como Atresmedia explicaron en unos comunicados que en este tipo de casos pueden realizarse excepciones en las que sí se entreviste y emitan los encuentros. Concretamente, Mediaset no descarta la posibilidad de entrevistar a excarcelados por la Doctrina Parot dejando claro que sólo aparecerán en pantalla si se han arrepentido de sus actos o reinsertado de nuevo en la sociedad.

Así, el grupo de Basile no descartaría en un futuro cercano realizar alguna entrevista a un miembro de ETA arrepentido o a un asesino que colabora actualmente con la justicia. Por su parte, Atresmedia apostilló que entrevistar a un asesino es un "ejercicio perfectamente lícito en el periodismo", y que lo que no es lícito es "pagar al asesino por hacerle una entrevista", dejando claro con este matiz, como en el caso de Mediaset, la vital importancia para ellos de pagar o no al entrevistado.