Síguenos en redes sociales:

Este verano conecta con las emociones en Lleida

El Pirineo y las Tierras de Lleida proponen unas vacaciones dignas de recordar a través de un viaje al interior que conjuga naturaleza, cultura y la mejor gastronomía en un entorno de singular belleza, apto para disfrutar con los cinco sentidos.

Este verano conecta con las emociones en LleidaIolanda Sebé

Con el buen tiempo y los días de vacaciones, la mente nos transporta a espacios donde vivir nuevas experiencias y Lleida brinda todos los escenarios imaginables para ello, desde practicar deportes al aire libre a contemplar sus espectaculares paisajes en agradables paseos o refrescarse en sus lagos de aguas cristalinas.

El verde de las montañas y el azul del cielo dan color a un lienzo en el que se dibujan la vida al aire libre, el relax en plena naturaleza y, en definitiva, la desconexión del ajetreo urbano. Lo comprobarán quienes se acerquen al Pirineo y las Tierras de Lleida a conocer los insólitos rincones del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un espacio natural que este año celebra su 70 aniversario. Además, tiene el honor de ser el único espacio natural de Catalunya con esta distinción.

Els Encantats vistos desde l'Estany de Sant Maurici.

Similar nivel de belleza paisajística, flora y fauna encontrará el visitante en los parques naturales del Alt Pirineu y del Cadí-Moixeró. En cualquier caso, en las Tierras de Lleida abundan los parajes que quedarán grabados en la retina, por ejemplo, el Estany d’Ivars i Vila-sana, la confluencia entre los ríos Segre y Cinca o los secanos de Mas de Melons, una reserva natural donde se puede visitar el Centro de Interpretación de los secanos de la Plana de Lleida.

Por su parte, los paisajes de la Cerdanya toman protagonismo en los 20 miradores creados en la comarca expresamente para su observación. Tras su contemplación, el equipaje del viajero se llenará aún más de bellos recuerdos.

Relax y aventura

Tanto para quienes buscan actividades relajantes como para quienes aman la aventura y buscan soltar adrenalina, Lleida cuenta con 279 empresas de turismo activo dispuestas a dar respuesta al turista por tierra, agua y aire. Así, al pedaleo por numerosas rutas en BTT, gravel y carretera se suman apasionantes propuestas como el rafting por los ríos Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorçana, Segre y Garona o el parapente en Àger o en Organyà. Sin olvidar el senderismo para todos los niveles y todas las edades, al alcance de todos los públicos. Si se viaja en familia, hay actividades diversas también para los niños y para practicar en grupo.

Lleida cuenta con 279 empresas de turismo activo dispuestas a dar respuesta al turista por tierra, agua y aire

El inmenso escenario natural de la demarcación, donde llenar los pulmones de aire puro y recargar energía, potencia su atractivo con la riqueza de sus tradiciones y costumbres arraigadas que se conocerán en vivo en los pueblos que salpican el territorio. Y para profundizar en el terreno cultural, nada como acudir a festivales de música que se suceden en esta estación del año.

Riqueza monumental

Entre la riqueza monumental de Lleida no se pueden pasar por alto las iglesias románicas de La Vall de Boí, declaradas Patrimonio de la Humanidad, la imponente Seu Vella de Lleida ciudad o el poblado ibérico de Els Vilars de Arbeca. Al igual que requieren visita obligada los castillos de la Segarra y del Urgell, que trasladan al visitante a otra época; el conjunto rupestre de El Cogul, que también es Patrimonio de la Humanidad; o el santuario del Miracle de Riner, que alberga el mayor retablo barroco de Catalunya.

Els Vilars d'Arbeca, en Les Garrigues

Al abrigo del sol, ofrecen refugio cultural museos como el nuevo Morera, en Lleida capital, que estrenó la sede actual el año pasado. Este gran exponente del Arte Moderno y Contemporáneo posee una importante colección de pintura, escultura, arquitectura, dibujo y artes de la estampación. Junto a estas obras de incalculable valor se podrán contemplar piezas de diseño gráfico y publicitario, fotografía, vídeo y otros medios audiovisuales.

En la visita a la capital bien merece la pena realizar un viaje al pasado a bordo del Tren dels Llacs, que conecta las Tierras de Lleida con el Pirineo a bordo de un convoy histórico. Durante el trayecto, las vistas del territorio constituyen un telón de fondo excepcional.

Familia en el Tren dels Llacs.

Con mucho gusto

Lleida se da también a conocer a través del sentido del gusto con los frutos de una tierra fértil generosa en sabores. Especialmente renombrados son sus vinos con D.O. Costers del Segre y sus aceites.

En concreto, las personas interesadas por la enología tienen a su alcance la Ruta del Vino de Lleida, en la que conocer un poco más a fondo la elaboración de de estos caldos y catar los vinos de la D.O. Costers del Segre. Para ellos, nada equiparable al placer de recorrer las bodegas enriqueciendo su bagaje vitivinícola.

Vinos, aceites, frutas, quesos... demuestran que Lleida es una tierra con sabor

Y en materia de aceites, las propuestas de Oleoturismo de Lleida. El sabor de la tierra tientan con los mejores aceites y con disfrutar de experiencias gastronómicas en los molinos, algunos de ellos adscritos a la D.O.P Les Garrigues, la más antigua del Estado, con 50 años de historia.

El sabor de Lleida está también representado por sus frutas, como la pera y el melocotón, y por los quesos y embutidos artesanos. Puedes comprarlos en los mercados, a donde llegan sin intermediarios, directamente de sus productores, quienes atenderán gustosos a quien se acerce a interesarse por el género a la venta, fruto de un trabajo denodado en el campo.

También son numerosos los restaurantes que apuestan por los productos de proximidad, en núcleos rurales y urbanos. En sus cocinas elaboran con mimo recetas tradicionales como los caracoles, la coca de recapte o la cassola de tros. Degustarlos en sus mesas dejará, sin duda, buenos recuerdos de esta tierra en el paladar.

Nueva sede del Museu Morera.

Con todo, el Pirineo y las Tierras de Lleida brindan una explosión de emociones para grabar en la memoria. Y ello incluso de noche, el mejor momento parar observar las estrellas en el cielo del Parque Nacional o en la zona del Montsec. Ambos espacios cuentan con el sello Starlight, dadas sus excepcionales condiciones.

El verano es tiempo de disfrutar de todo ello en su conjunto, sin prisas y en la mejor compañía. Lleida espera con las puertas abiertas.