La Francia Insumisa (LFI), el partido de Jean-Luc Mélenchon mayoritario en la izquierda, presentará una moción de censura contra el Gobierno del primer ministro centrista, François Bayrou, en la reanudación de la sesión parlamentaria, que está programada el 22 de septiembre.
El coordinador de LFI, Manuel Bompard, anunció este jueves el calendario con el que trabaja, en una entrevista a la emisora RTL, y señaló que esperan que el resto de los partidos de la izquierda se sumen a esa moción de censura, con la que espera tumbar al Ejecutivo de Bayrou para impedirle en particular aplicar el plan de ajuste de 44.000 millones de euros que prepara con el presupuesto de 2026.
"El primer día de la sesión parlamentaria, los insumisos presentarán una moción de censura con la intención de tumbar al Gobierno y de impedir que se ponga en marcha el plan Bayrou", afirmó Bompard.
Lo justificó porque las propuestas para los presupuestos, que el Gobierno francés debe formalizar a finales de septiembre para que pueda empezar a debatirse en el Parlamento a partir de octubre, "si se aplicaran harían mucho mal al país" porque entre otras cosas contemplan congelar las prestaciones sociales, lo que significaría "una pérdida de poder adquisitivo".
Añadió que "la solución frente al deterioro de las cuentas públicas" no puede ser "hacer pagar" a los franceses "los regalos a los ricos y a los muy ricos" que reprocha que ha hecho el presidente francés, Emmanuel Macron, desde el inicio de su mandato en 2017 en forma de rebajas de impuestos.
Para que una moción de censura prospere, harían falta no sólo los votos de los diputados de las formaciones de izquierda, tino también los de la extrema derecha de la Agrupación Nacional (RN, el partido de Marine Le Pen).
Desde que Bayrou anticipó el 15 de julio sus intenciones de aplicar el recorte de 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026 tanto los partidos de izquierda como el RN han amenazado con la censura si no rectifica, pero está por ver si eso se materializa en un voto conjunto del mismo texto.
Bompard recordó, a ese respecto, que LFI ha presentado ocho mociones de censura contra Bayrou pero la formación de Marine Le Pen no ha respaldado ninguna de ellas.
En caso de que el Gobierno francés fuera tumbado por una moción de censura, Macron ha dicho que no disolverá la Asamblea Nacional para convocar elecciones legislativas anticipadas en nombre de la estabilidad ante la situación internacional, una posición que para el coordinador del partido de la izquierda radical considera "un chantaje inaceptable".
"Si Macron quiere estabilidad, que cambie de política", esgrimió el responsable de LFI, que precisó que si el jefe del Estado no quiere convocar comicios legislativos anticipados "la única solución que le quedará es que se vaya él". Es decir, que renuncie a finalizar su mandato para que se organicen elecciones presidenciales anticipadas, una opción que Macron siempre ha descartado.