‘Brexit’, good bye UK and see you...
La incontestable victoria electoral de los conservadores con Boris Johnson a la cabeza, en unos comicios planteados como un referéndum encubierto sobre el brexit, no deja lugar a dudas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Se hará efectiva antes del 31 de enero de 2020, pero ahora todas las calves y dudas se centran en el periodo transitorio en principio fijado para 11 meses, tiempo durante el cual se deberá negociar un acuerdo entre Bruselas y Londres para la ruptura y la futura relación entre ambos. Empezamos, pues, una nueva batalla con una única incógnita despejada, que los británicos no seguirán siendo ciudadanos de la UE. Se abren muchos escenarios posibles que si nos atenemos a los antecedentes negociadores y al comportamiento de la clase política de las islas, serán turbulentos. Una inestabilidad que también afectará al socio saliente, pues, Escocia ya ha solicitado un nuevo referéndum de independencia y la cuestión irlandesa sigue siendo el potro de tortura para el Gobierno británico.
Más en Unión Europea
-
Reabren los aeropuertos de Bruselas y Lieja tras cerrar temporalmente por drones
-
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero con lotería
-
El Estado, a la cabeza en precariedad laboral: más trabajadores en riesgo de pobreza que Rumanía, Malta o Grecia
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada