Estrenos | ‘Wicked Parte II’ brilla en una semana donde conviven grandes historias y géneros distintos
Desde un musical hasta un drama social, las salas se renuevan con propuestas para todos los públicos
Los estrenos de la semana llegan con una oferta diversa que atraviesa todos los géneros, desde el drama más íntimo hasta la animación más vibrante. Una cartelería que renueva los cines y convive con el auge del streaming, ofreciendo a los espectadores historias que viajan entre lo real, lo fantástico y lo musical.
DRAMA. Historias que exploran la emoción humana en su versión más cruda, transformadora o romántica.
Ciudad sin sueño (97 min, ES)
Dir. Guillermo Galoe. || Reparto destacado: Antonio Fernández Gabarre, Bilal Sedraoui y Jesús Fernández Silva.
Toni, de 15 años, vive en Cañada Real, el mayor asentamiento irregular de Europa, junto a su abuelo y su familia de chatarreros. Cuando las máquinas de demolición amenazan con destruir su hogar, Toni se enfrenta a la difícil decisión de aceptar un futuro incierto o aferrarse a un mundo que está a punto de desaparecer, mientras las leyendas de su infancia cobran un inesperado sentido.
- Estreno: Festival de Cannes 2025.
- Ganadora del Premio SACD a Mejor Guion en la Semana de la Crítica de Cannes 2025.
La bala (96 min, ES)
Dir. Carlos Iglesias. || Reparto destacado: Carlos Iglesias, Silvia Marsó, Eloísa Vargas y Carlos Hipólito.
Inspirada en hechos reales, La bala reconstruye la odisea de Julián, un sacerdote procedente de una familia acomodada que decide cumplir la promesa hecha a su madre: recuperar en Rusia los restos de su tía María, una enfermera de la División Azul fallecida en el frente soviético durante la Segunda Guerra Mundial.El descubrimiento del proyectil que causó la muerte de su tía, pone en cuestión todo lo que Julián creía saber sobre su familia. Julián se ve empujado a a enfrentarse a un pasado que sigue dejando heridas abiertas.
- La película se inspira en la labor real de los hermanos Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, que lograron repatriar los restos de su tío caído en el frente ruso y, más tarde, impulsaron una asociación dedicada a recuperar los cuerpos de soldados españoles aún enterrados en Rusia.
Alpha (128 min, FR)
Dir.ª Julia Ducournau. || Reparto destacado: Golshifteh Farahani y Tahar Rahim.
Alpha, una adolescente rebelde de 13 años que vive con su madre soltera, ve cómo su mundo se tambalea el día que regresa del colegio con un tatuaje en el brazo. Un gesto impulsivo que desencadena una profunda crisis familiar y emocional.
- Estreno y nominación: Festival de Cannes a la Palma de Oro.
Reina madre (93 min, FR-BEL)
Dir.ª Manele Labidi. || Reparto destacado: Camélia Jordana, Sofiane Zermani y Damien Bonnard.
Amel y Amor, una pareja tunecina y argelina establecida en Francia, intenta mantener a su familia a flote mientras lidia con el desarraigo y la amenaza de perder su hogar. Cuando el propietario no les renueva el alquiler y se ven obligados a mudarse lejos de la escuela de sus hijas, su frágil estabilidad se resquebraja. En ese momento, Mouna, la mayor, tiene un enigmático encuentro con una figura que parece ser Charles Martel, quien acaba convirtiéndose en un peculiar “amigo imaginario” que la ayuda a enfrentarse a sus miedos y a comprender quién es.
Sueños en Oslo (110 min, NOR)
Dir. Dag Johan Haugerud. || Reparto destacado: Ella Øverbye, Selome Emnetu, Ane Dahl Torp y Anne Marit Jacobsen.
En el cierre de la trilogía "Sex Love Dreams" ("Trilogía de Olso"). Johanne (17 años) se enamora por primera vez, de su profesora. Decide escribir sobre ello en su ordenador, pero su abuela y su madre lo acaban descubriendo. Aunque la reacción inicial sea de escandalo, acaban viendo el potencial literario que puede tener. Por ello, dudaran en si deben publicar los archivos o no, ya que cada una tiene "distintos puntos de vista sobre el amor, la sexualidad y el autodescubrimiento".
- Curiosidad: aunque las tres historias estén conectadas, son independientes entre sí.
- Festival de Berlín: Oso de Oro a la Mejor Película en la última edición del Festival de Berlín y el Premio FIPRESCI.
- Preseleccionada: Premios del Cine Europeo 2026 en la categoría de largometraje.
COMEDIA. Relatos que encuentran luz y humor incluso en los lugares más insospechados.
Jay Kelly (132 min, EEUU)
Dir. Noah Baumbach.|| Reparto destacado: George Clooney, Laura Dern y Adam Sandler.
Jay Kelly es una gran estrella de cine que a sus 70 años se encuentra en crisis vital y que, ante el homenaje que le va a brindar un importante festival de cine, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal volviendo a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida. Y es que todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero Jay Kelly no se conoce a sí mismo. (FILMAFFINITY)
- Preestreno: Festival de Venecia 2025 (a concurso).
- Estreno (EEUU): 14 de noviembre.
- NETFLIX: 5 de diciembre.
La historia de Frank y Nina (105 min, ITA-SUI)
Dir.ª Paola Randi. || Reparto destacado: Gabriele Monti, Samuele Teneggi y Ludovica Nasti.
Gollum, un chico que no puede hablar, narra escribiendo en las paredes la historia de Frank y Nina. Frank, que dejó la escuela, se gana la vida haciendo tareas para otros mientras sueña con huir. Nina, madre adolescente de 16 años, busca estudiar para recuperar su libertad y contrata a Frank como tutor. En ese inesperado encuentro, ambos empiezan a conocerse y a reconstruir la idea de familia, recordando, como dice Frank, que “la realidad es solo un punto de vista”.
CIENCIA FICCIÓN. Mundos futuros y distópicos que reinventan nuestra relación con la tecnología y el poder.
The running man (133 min, R.U.)
Dir. Edgar Wright. || Reparto destacado: Glen Powell, Katy O'Brian y Josh Brolin.
En un futuro cercano, The Running Man domina la televisión con un concurso letal en el que los participantes deben sobrevivir 30 días mientras son cazados por asesinos profesionales. Ben Richards, trabajador humilde y padre desesperado por salvar a su hija enferma, acepta entrar en el programa convencido por su carismático pero implacable productor, Dan Killian. Sin embargo, su espíritu rebelde y su capacidad para burlar a los Cazadores lo convierten en un inesperado héroe popular… y en una amenaza para el propio sistema. A medida que suben las audiencias, también aumenta el peligro, en un juego donde la vida de Ben pende de un hilo ante una nación adicta al espectáculo.
ACCIÓN. Adrenalina, intensidad y personajes empujados al límite en sus viajes de supervivencia.
Sisu: Camino a la venganza (88 min, FIN)
Dir. Jalmari Helander. || Reparto destacado: Jorma Tommila, Stephen Lang y Richard Brake.
Secuela de Sisu (2022), la película sigue al hombre que se niega a morir mientras regresa a la casa donde su familia fue asesinada durante la guerra. Decidido a reconstruirla en su honor, la carga en un camión y se prepara para protegerla. Pero cuando el comandante del Ejército Rojo responsable del asesinato regresa, comienza una implacable lucha a muerte.
- Estreno: Fantastic Fest (21 de septiembre 2025).
- Estreno (FIN): 22 de octubre.
THRILLER. Relatos tensos donde cada decisión abre la puerta a un misterio mayor.
Aullar (90 min, ES)
Dirs. Sergio Siruela y Ezekiel Montes. || Reparto destacado: Elena Martínez, Antonio Dechent y Paco Tous.
Mamen soñaba con ser bailarina profesional, pero su sueño se truncó en la adolescencia. Hoy sobrevive en un barrio de la periferia de Málaga, trabajando en un club para mantener a su hijo. Su vida cambia por completo cuando su padre reaparece tras años de ausencia.
- Preestreno: Festival de Málaga.
TERROR. Sombras, maldiciones y el lado más oscuro del ser humano y lo sobrenatural.
Drácula (90 min, FR)
Dir. Luc Besson. || Reparto destacado: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz y Zoë Bleu.
Tras una pérdida devastadora, el príncipe Vlad II, Conde Drácula, renuncia a Dios y queda maldito con la vida eterna. A lo largo de los siglos, vaga en soledad, mientras su historia de amor jamás contada lo impulsa a desafiar al destino y la mortalidad en busca de su amor perdido.
MUSICAL. Historias que se elevan a través de la música para contar emociones imposibles de silenciar.
Wicked for good/Wicked Parte II (90 min, EEUU)
Dir. John M. Chu. || Reparto destacado: Ariana Grande, Cynthia Erivo y Jonathan Bailey.
Secuela directa de Wicked y segunda entrega de la saga, la película adapta el segundo acto del musical de 2003 de Stephen Schwartz y Holzman. La historia, basada libremente en la novela de Gregory Maguire, ofrece una reinterpretación del clásico El maravilloso mago de Oz.
- Estreno (EEUU): 17 de noviembre.
DOCUMENTAL. Miradas reales del deporte al cine y memorias que merecen ser contadas.
El silencio. La resiliencia de Isco Alarcón (90 min, ES)
Dir.ª Sara Sálamo.
Tras meses alejado de los focos, Isco Alarcón atraviesa el momento más vulnerable de su carrera. En silencio ofrece un retrato íntimo de esfuerzo, fragilidad y resiliencia, mostrando la reconstrucción de cuerpo y mente desde la mirada de quien se niega a rendirse.
El último arrebato (90 min, ES)
Dirs. Marta Medina y Enrique López Lavigne. || Apariciones destacadas: Jaime Chávarri, Marta Fernández Muro, Eusebio Poncela y Cecilia Roth.
Arrebato (1980) se ha convertido en un clásico de culto del cine español y en la obra emblemática del cineasta maldito Iván Zulueta. Oscura y cruda, la película anticipa el final de la movida y refleja, de manera casi profética, la vida del propio director: el desenfreno, las drogas, el cine y la desaparición que marcaron su existencia.
- Estreno:
- 73º Festival de San Sebastián: Premio Irizar al Cine Vasco-Mención Especial.
ANIMACIÓN. Aventuras que combinan imaginación, emoción y creatividad para todos los públicos.
Olivia y el terremoto invisible (70 min, ES)
Dir.ª Irene Borra. || Voces destacadas: Ona Bagué, Biel Pato y Emma Suárez.
Olivia, su hermano Tim y su madre Ingrid deben empezar de cero tras ser expulsados de casa. Para proteger a Tim, Olivia inventa que su vida es una película, pero esa fantasía tendrá inesperadas consecuencias. Rodeados de una nueva y pintoresca familia, vivirán aventuras llenas de risas, magia y amistad, descubriendo que son los héroes cotidianos de sus propias vidas.
El tigre perdido (90 min, AUS)
Dir. Chantelle Murray. || Voces destacadas: Rhys Darby, Celeste Barber y Thomas Weatherall.
Teo, adoptado por una familia de canguros luchadores itinerantes, lleva una vida feliz. Pero cuando recibe visiones de una tierra desconocida, debe emprender una épica aventura para reconectar con su herencia y salvar su hogar de la destrucción.
- 63º Festival de Gijón: nominado a Premio Enfants Terribles.
Estos estrenos confirman una vez más la vitalidad del cine, capaz de emocionar tanto en la gran pantalla como desde la casa de cada persona que busca una buena historia. Una cartelera variada que invita a descubrir nuevas miradas y dejarse llevar por mundos distintos. Y, como cada semana, la ficción vuelve a recordarnos que siempre hay una película esperando para encontrarnos o un documental para entender mejor la verdad.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Jimmy Kimmel replica a Donald Trump después de que pidiera su despido: "¡Cállate, cerdito!"
-
El brutal zasca de Alejandro Sanz a David Broncano en ‘La Revuelta’: “Has pasado de ser artista a un...”
-
Mediaset sentencia a Alessandro Lequio tras el testimonio de Antonia Dell'Atte sobre violencia machista
-
Cayetana Guillén Cuervo emociona a 'La Revuelta' con un homenaje muy especial al programa: "La sorpresa más bonita"