EITB presentó hace exactamente un año la plataforma Makusi como “el primer ecosistema digital en euskera dirigido al público infantil y juvenil ... un gran universo de entretenimiento en euskera y gratuito”. 

Doce meses después, la plataforma de streaming vive su primer aniversario registrando unos datos que EITB califica como “espectaculares”. Y es que el público al que va dirigida, niños y niñas y jóvenes, han podido disfrutar de más de 840.000 horas de contenido en euskera y lo ha hecho, además, en un entorno seguro.

A día de hoy son más de 48.000 los suscriptores y suscriptoras de la plataforma, que cuenta además con su propio club, Makusi Kluba, que roza los 30.800 socios y socias. Una cifra que ha estado en constante progresión durante todos estos meses. 

EITB destaca por ello que en solamente un año “se ha logrado crear una sólida comunidad en torno al mejor contenido audiovisual en euskera”. Algo que también ha tenido su reflejo en los actos que se han organizado en distintos lugares de nuestra geografía y que han movilizado a casi 40.000 personas en preestrenos, fiestas y otras actividades. La primera gran fiesta tuvo lugar el mismo día de la presentación de Makusi en el Kursaal donostiarra, donde se dieron cita cerca de 2.000 niños y niñas.

Posteriormente estuvo presente en la Fiesta de la Escuela Pública Vasca y en el Araba Euskaraz antes de organizar su primera gran fiesta, ya en octubre, en el BEC de Barakaldo. Durante las últimas Navidades cada una de las cuatro capitales de Hego Euskal Herria acogió su respectiva Makusi Gabon Festa. También se organizaron los preestrenos de las nuevas temporadas de series como Go!azen o Irabazi Arte! 

Nuevas producciones

Precisamente estos dos últimos títulos junto a Dragoi Bola, Txakur Patruila, Miragarri: Ladybug eta Cat Noirren Abenturak además de Potx eta Lotx son los contenidos con más éxito de entre toda la oferta de la plataforma.

Y ahora, para celebrar este primer aniversario, en mayo se estrenarán dos producciones propias. La primera es la serie de ficción Mari sorgin ehiztari que, dirigida a público de entre 10 a 14 años, está vinculada a la mitología vasca y protagonizada “por una joven de instituto que tiene los mismos poderes que Mari. Su misión será salvar al mundo enfrentándose a demonios, brujas, monstruos ...”. La propuesta, según señala EITB combina, en sus ocho capítulos, humor, aventuras y poderes sobrenaturales.

El otro estreno será el de Ameslarien banda, una serie de marionetas con animación virtual para los más txikis de entre 3 y 6 años. Creada y escrita por Xabi Payá, está protagonizada por tres duendes que sobrevuelan la tierra viajando en un barco y “cuidando de los sueños de niños y niñas mediante un periscopio. Cuando detectan un problema suena la alarma y arranca una nueva misión: solucionarlo”.

No podía haber aniversario sin gran celebración. Y este próximo miércoles 30 de abril la sede de EITB en Bilbao acogerá una gran fiesta con centros escolares a la que no faltarán los payasos Potx eta Lotx y otros protagonistas del universo Makusi.