Mañaneros, el magacín matinal de La 1 de Televisión Española, se convierte desde hoy en Mañaneros 360. RTVE destaca que “el programa mantendrá su esencia, como el matinal con más equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias, y dará más peso al análisis y la investigación”. 

¿Cuáles son entonces los cambios? En primer lugar, que a Adela González, que se mantiene como presentadora del programa, le acompañará a partir de hoy el periodista especializado en economía Javier Ruiz. González repasará cada día las principales noticias de actualidad y sucesos junto a su habitual grupo de colaboradores mientras que Ruiz llega para hablar “de los temas que ocupan y preocupan a la sociedad” y abordará ampliamente todo lo que tenga que ver con el consumo, la economía o cómo afectan las decisiones políticas a la vida diaria de la ciudadanía. 

Según la Corporación, el “reto principal será ofrecer una visión panorámica de la actualidad y mantener informado al espectador de todo lo que está ocurriendo”. En Mañaneros 360 se planteará la investigación, semana a semana de distintos temas de interés y se convertirá a la audiencia en testigo de espacios de denuncia y análisis, con atención especial a asuntos económicos. Y es que otra de las novedades es precisamente el mayor protagonismo de los espectadores también con la presencia de público en el plató. “Sus historias y testimonios ocuparán gran parte del espacio, dando voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate”.

El remodelado espacio contará con nuevas secciones, como el Observatorio de precios, centrada en el consumo y en la evolución de los precios de los productos más destacados de la vida diaria, o Inmobiliaria 360º, que abordará la problemática de la vivienda desde distintos puntos de vista.

Caras nuevas

En cuanto a los nombres propios, a la ya conocida Adela González se une Javier Ruiz, profesional que ha pasado por las redacciones de distintos medios de comunicación y que en televisión dirigió y presentó Las Mañanas de Cuatro desde 2015 y diseñó el debate de actualidad Las Claves del Siglo XXI para RTVE. Ha sido asimismo el responsable de la información económica de la Cadena SER.

El de Ruiz no es el único fichaje para esta nueva andadura del espacio ya que para la dirección del mismo se va a contar con Daniel Fernández, quien hasta ahora era director de El programa de Ana Rosa en Telecinco.

Esta reformulación y la desaparición de los contenidos de corazón ha provocado el despido de los colaboradores que hasta ahora comentaban esta actualidad.