Que atravesamos tiempos en los que las mentiras y la desinformación corren como la pólvora es una realidad. Y para plantar cara a esta corriente TVE recupera al periodista Jesús Cintora con Malas lenguas, un programa que tratará, cada tarde de lunes a viernes en La 2, de combatir los bulos mezclando análisis riguroso y entretenimiento

Cintora regresa a la televisión pública tras la desaparición, en 2021, del programa Las cosas claras que condujo durante ocho meses. Ahora se enfrenta, en sus propias palabras, a “una aventura nueva, un programa que acompaña sin ninguna pretensión más que trasladar la actualidad de forma amena. Un programa de servicio público porque para eso estamos en la televisión pública”. Y como avanzó en la presentación oficial del formato, “va a haber contenidos a los que los espectadores están más acostumbrados, pero también habrá contenidos más novedosos, como el humor”.

Malas lenguas está basado en un formato creado por El Terrat con el que Sergio Calderón, director de TVE, afirma querer potenciar la identidad y la marca de La 2 mientras que Carmen González, directora de la productora Big Bang Media hace toda una declaración de intenciones al señalar que el programa “llega con el compromiso diario del rigor, verificación y entretenimiento, tres elementos muy atractivos”. 

Tras la idea, además de El Terrat, está La Osa Producciones, responsable también del próximo La familia de la tele. Su director, Óscar Cornejo, cree que “lograr el equilibrio entre la información y el humor es un reto. La fabricación de bulos se ha incrementado y este programa va a intentar combatirlos y construir un pequeño espacio de confianza y credibilidad”.

Colaboradores fijos

El nuevo espacio comenzará su andadura a partir del que será su horario habitual cada tarde, de lunes a viernes en La 2, las 18.45 horas. Pero su estreno va a tener la particularidad de que se emitirá, con la intención de RTVE de potenciarlo al máximo, también en La 1.

Durante sus más de dos horas de emisión, ya que ocupará la parrilla hasta las 21.00 horas, Malas lenguas ofrecerá un análisis al detalle de titulares, declaraciones e imágenes combinado con entretenimiento para desmontar noticias falsas. Cada tarde, el equipo de VerificaRTVE explicará y desmentirá las fake news más extendidas de la actualidad.

La parte más rigurosa contará con un equipo de periodistas y analistas en el que hay nombres como los de los periodistas Jesús Maraña o Esther Palomera, el antropólogo y expolítico Javier Aroca o el juez José Castro.

Mientras que el otro elemento vertebrados del formato será el humor planteado como “antídoto contra la desinformación”, que estará a cargo de un equipo en el que destacan los nombres de Héctor de Miguel 'Quequé' e Ignatius Farray. 

Malas lenguas, además, recupera un género que hace ya un tiempo que no vemos a través de la pequeña pantalla. Al estilo de los Spitting Image británicos, Los Teletrapos, un “irreverente y surrealista grupo de marionetas”, se encargará de recrear en clave de humor a personajes de la actualidad.