Madrid - El que fuera cuando se inauguró el 18 de julio de 1964, “el plató más grande de Europa” se adapta a los nuevos tiempos. Después de estar tres años cerrado y de un año de obras, el Estudio 1 de Prado del Rey ha sido totalmente transformado para desamiantar el plató -construido entre 1960 y 1964-; y remodelar todos los espacios adyacentes a los estudios 1, 2 y 3 para mejorar su funcionalidad y aprovechar mejor los espacios. Aunque se han conservado en la medida de lo posible las condiciones originales en cuanto a parámetros y superficies, su interior ha mejorado prácticamente en todos los aspectos: acondicionamiento acústico nuevo, mejora del acondicionamiento térmico de la bóveda de cubierta, nueva climatización, mejora del área escénica introduciendo un pasillo perimetral técnico, mejora de los espacios de servicio al estudio y mejora de las medidas de seguridad. Paralelamente a la rehabilitación se han renovado los controles que dan servicio a los estudios.
‘Especial mujeres’ El Estudio 1 se inaugura a lo grande. Con la grabación de Especial mujeres, un programa en el que las protagonistas serán más de una decena de destacadas mujeres de la música española. Niña Pastori, Rosalía, Rozalén, Beatriz Luengo, India Martínez, Amaral, Kany García, Pastora Soler, Vanesa Martín, Bebe y Ana Torroja serán las primeras en probar las novedades del nuevo plató que acogerá en las próximas semanas la grabación de otros especiales navideños.
Casi seis décadas han pasado desde que se inaugurara este Estudio 1, que ha acogido la emisión y grabación de los programas más emblemáticos de la historia de RTVE. Un plató que se transformaba y que pasaba de ser las tablas de un escenario donde se han subido los actores y actrices más grandes para interpretar obras de teatro para la pequeña pantalla a convertirse en un espacio donde el espectáculo y la música eran las grandes protagonistas, como Un, dos, tres, Los chiripitifláuticos, Estudio abierto, Directísimo, Cesta y puntos, 300 millones y muchas galas de fin de año.