Tele 5 acaba en Donostia el rodaje de ‘El padre de Caín’
Basada en la novela de Rafael Vera, está protagonizada por Quim Gutiérrez, Aura Garrido, Oona Chaplin y Patxi Freytez
Madrid - Tele 5 finaliza hoy en San Sebastián el rodaje de la miniserie El padre de Caín, un drama sobre la violencia de ETA. El destino voluntario de un joven teniente de la Guardia Civil al cuartel de Intxaurrondo en los años 80 y un convulso escenario en el que se ve obligado a enfrentarse al terrorismo más cruento marcan irremediablemente su vida. Está basada en la novela homónima de Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad entre 1984 y 1994, que fue condenado y posteriormente indultado por su participación en la guerra sucia contra ETA.
Esta ficción de dos entregas, que la cadena produce con Boomerang TV, tiene como principales escenarios localizaciones naturales y urbanas de Asturias, Madrid y San Sebastián. Está protagonizada por Quim Gutiérrez, Aura Garrido, Oona Chaplin y Patxi Freytez. El rodaje ha durado cinco semanas y el cuartel de Intxaurrondo, sede de la Comandancia de la Guardia Civil en Gipuzkoa, ha sido reconstruido en distintas localizaciones madrileñas. Entre ellas, una antigua imprenta del barrio de Prosperidad, donde se han representado los interiores del acuartelamiento y un área residencial de la calle San Pol de Mar. Además, en San Sebastián se ha llevado a cabo la grabación en exteriores de Intxaurrondo.
Entre los escenarios madrileños figuran también el antiguo Hospital del Generalísimo, dos pisos del barrio de Argüelles, los jardines del templo de Debod, diversos puntos situados a orillas del Manzanares; y una finca en Cercedilla. Buena parte del rodaje ha transcurrido en Asturias, en localidades como Avilés, donde la plaza Álvarez Acebal ha representado el barrio donostiarra de Amara; y Gijón, que ha tenido como principales localizaciones las inmediaciones de la iglesia de San Pedro y el muro de la playa de San Lorenzo. También Oviedo, donde una calle de su centro histórico ha simulado ser el casco viejo de San Sebastián y, por último, Llanes, donde varias de sus casonas han representado caseríos vascos en los que se encontraban los miembros de diversos comandos. - E.P.
Más en Televisión
-
‘Yellowstone’, la cicatriz de Kevin Costner que no termina de curarse
-
David Broncano reacciona al plantón de Melody: un ganador de Eurovisión en ‘La Revuelta’
-
‘Duster’, el thriller que reúne a Josh Holloway y JJ Abrams tras ‘Perdidos’
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’: "Lo que tú necesitas son afrodisíacos”