Madrid - Eva Hache vuelve a Cuatro hoy con Guasabi, un programa centrado en cámaras ocultas hechas a ciudadanos sobre temas de actualidad llevados “llevados al límite” pero que, como reconoce la presentadora, “ninguno de los pillados ha puesto en duda”. Llevarte a un enfermo a tu casa ante la saturación de un hospital o ayudar a empujar el coche oficial del ministro de Cultura que se ha quedado sin gasolina son algunas de las situaciones que Guasabi plantea a ciudadanos anónimos de diferentes ciudades. Pero lo más destacable es que “nadie” ha puesto en duda que lo que estaba viviendo “fuera cierto”. “Lo bueno que hace Guasabi es que presenta una situación un tanto surrealista pero siempre basada en una realidad que ya estamos viendo que es un poquito surrealista de por sí. Por eso creo que la gente entra al trapo, porque realmente nos esperamos cualquier cosa, las noticias son tan inverosímiles en los últimos años que hace que pensemos que por qué no va a ser verdad”, añade.

Guasabi, que se presenta con un formato especial de una sola entrega, aunque su presentadora espera “que continúe”, justifica su nombre por “la guasa” y por ser el wasabi un producto que “despeja mucho” que va a “ayudar a que pensemos”. “Viendo la reacción de las pobres víctimas que van por la calle sin pensar que le van a engañar de alguna forma, el programa nos va a ayudar a despejar nuestra propia mente y a saber qué opinamos de verdad, o qué hubiéramos hecho nosotros en esa situación”. Pero también, señala, tiene “algo de entrañable” ya que “pese a lo mal que lo está pasando la mayor parte de la ciudadanía”, la respuesta de la gente anónima ha sido “muy generosa”. En el plató le acompañarán Silvia Abril, Iñaki Urrutia, Álex Clavero y el director de cine Nacho Vigalondo. Hache compatibilizará sus trabajos en Cuatro y La Sexta, donde presenta El club de la comedia. - Efe