Síguenos en redes sociales:

El FesTVal recoge la alfombra naranja

La cita se despidió ayer de Vitoria un año más con la gala que puso punto y final a esta sexta edición

El FesTVal recoge la alfombra naranjaDNA

vitoria - La alfombra naranja por la que han pasado durante esta semana decenas de estrellas televisivas se retiró anoche de las calles de Vitoria tras la entrega de los premios Joan Ramón Mainat del Festival de Televisión de la ciudad con la que se da por finalizada la edición de este año. Por sexto año consecutivo, la capital alavesa se ha convertido en la sede de los estrenos más esperados de la programación de la mayoría de las cadenas. Han sido diez en total, entre ellos, la nueva serie Refugiados, y las próximas temporadas de Isabel, Wild Frank y Águila Roja.

Ayer fue el turno de los reconocimientos en una gala presentada un año más por Luis Larrodera, que acogió el Teatro Principal y en la que los asistentes vieron también de monólogos y actuaciones especiales.

los premios Este año los galardones Joan María Mainat han ido a parar a la presentadora de Espejo Público (Antena 3), Susanna Griso, la serie de TVE Cuéntame cómo pasó y el conductor del programa de Telecinco Sálvame, Jorge Javier Vázquez. De Griso el jurado ha valorado el “espíritu crítico, la elegancia y simpatía”, así como “la naturalidad y el rigor que impone en cada una de sus apariciones televisivas”.

Por su parte, Cuéntame ha sido reconocida por “ser la ficción más alabada por crítica y público”, llevar quince temporadas y más de una década en antena, ser líder de audiencia y contar con “unos personajes bien trazados y unas interpretaciones sensacionales”. En el caso de Jorge Javier Vázquez, el FesTVal destaca su espontaneidad, dominio de plató, carisma y cercanía al televidente, así como su versatilidad.

En la gala se mencionaron dos espacios de cadenas autonómicas por su longevidad y su conexión con el espectador: La noche de..., un programa de cine conducido por Félix Linares en Euskal Telebista, y La tarde. Aquí y ahora, de Canal Sur.

Por su parte, los premios Pasión de Crítico distinguieron a las series El tiempo entre costuras y El Príncipe, al falso documental de Jordi Évole sobre el 23-F Operación Palace y a los programas España en serie, Alaska y Coronas y Encarcelados. - Efe