Un preso de ETA deja el EPPK y critica que el colectivo asuma la legalidad penitenciaria
'Goierri' sostiene que el camino emprendido por el EPPK "no es más que una política del 'sálvese quien pueda', que en esencia solo busca salir de la cárcel"
El preso de ETA Jesús María Etxeberria Goikoetxea, 'Goierri', ha abandonado el colectivo de reclusos de la organización (EPPK), al que acusa de asimilar el sistema penitenciario y de renegar de su recorrido político histórico.
Etxeberria, natural de Errenteria (Gipuzkoa), fue arrestado en diciembre de 2002, después de participar en un tiroteo en Collado Villalba (Madrid) en el que murió asesinado el guardia civil Antonio Molina Martín, tras el que se dio a la fuga y fue localizado y detenido dos días después en San Sebastián.
Condena
El recluso, que cumple su condena en la cárcel alavesa de Zaballa, ha remitido una carta abierta, publicada por varios portales de apoyo a reclusos de ETA como 'Tinko', en la que sostiene que el camino emprendido por el EPPK "no es más que una política del 'sálvese quien pueda', que en esencia solo busca salir de la cárcel".
"Un claro ejemplo de todo esto fue el comunicado del EPPK que dio el visto bueno a dejar sin efecto los recibimientos de bienvenida, aceptando que los presos políticos vascos volvieran a sus pueblos a escondidas y como si fueran unos canallas", critica Etxeberria.
El preso acusa el colectivo de reclusos de ETA de haber renunciado a la "lucha de liberación" y de aceptar "todo tipo de humillaciones con el fin de evitar la cárcel", a través de acuerdos con la justicia española.
Etxeberria, además de estar implicado en el asesinato del guardia civil Antonio Molina Martín, había sido condenado en 1989 a 36 años de prisión por varios atentados cometidos por el 'comando Aizkora' de ETA.
Temas
Más en Sociedad
-
Bilboko Udalak 1,8 milioi euro banatuko ditu tokiko enpresen artean kontratazioa sustatzeko
-
La EHU se abre a llegar a un acuerdo de financiación
-
El Parlamento vasco propone crear una red de relaciones "formal y permanente" entre universidades y las Euskal Etxeak
-
La jueza de la dana pide a la periodista que comió con Mazón el 29O los datos de la tarjeta con la que pagó el parking