Dos asociaciones de mujeres gitanas y musulmanas vascas han recibido el premio Emakunde, en un acto en el que sus dos representantes han resaltado que trabajan para "visibilizar, empoderar y dignificar" a los colectivos de mujeres gitanas y musulmanas.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha entregado este premio Emakunde a la Igualdad de 2024 a la Asociación Intercultural para la Promoción y el Empoderamiento de las Mujeres Gitanas de Euskadi Amuge, y a la Asociación de Integración de Mujeres Musulmanas en la Sociedad Vasca IMME.

Tamara Clavería, de Amuge -que no ha podido acudir a recoger el premio por motivos de salud- ha destacado en un vídeo las discriminaciones "históricas y profundas" hacia las mujeres gitanas, de las que se ha tenido una visión como mujeres "más sumisas, con el peligro de que esta visión se perpetúe".

Ha sido su hija la que ha recogido el premio, entregado en el día internacional del pueblo gitano, un pueblo, ha dicho, "con historia, dignidad y resistencia. Este premio dignifica al colectivo de mujeres gitanas que tanto han luchado".

Amuge lleva una labor de más de veinte años en programas de empoderamiento con mujeres gitanas, también con hombres: desde el 2015 han pasado noventa y seis hombres por sus talleres de igualdad.

Algunas de sus iniciativas son las escuelas de empoderamiento 'Tu voz cuenta', el proyecto de nuevas masculinidades para hombres gitanos, o la visibilización de la criminalización que sufren en espacios públicos a través de publicaciones como 'Nos persiguen'.

Djamila Zereib, fundadora de Imme, nacida hace trece años, ha explicado que esta asociación responde al "anhelo de muchas mujeres musulmanas que formaban parte de esta tierra".

La asociación trabaja a favor del empoderamiento económico de las mujeres musulmanas, al capacitarlas en habilidades laborales, también en proyectos de sensibilización sobre la violencia machista, y también con niños, en su educación para superar las "barreras invisibles".

En la entrega de premios, el lehendakari Pradales ha resaltado que el empoderamiento de las mujeres es un eje fundamental de las políticas vascas: "Somos conscientes de que sin este paso no hay igualdad posible. Tampoco sin el firme compromiso de los hombres".

Pradales ha calificado como "fundamental" el papel de las asociaciones, especialmente el de las que trabajan con mujeres que muchos casos quedan a los márgenes de la sociedad. "Asociaciones como Amuge e Inme ofrecéis una red social que amortigua la desigualdad, además de herramientas para que la voz de las mujeres sea realmente escuchada", ha dicho.

Ha subrayado la importancia de trasladar a las nuevas generaciones la idea de que "decidan su futuro sin limitaciones de género, y para ello es necesario que tengan referentes. En el caso de las chicas, mujeres cuyo impacto en la sociedad sea visible y reconocido. Creo que las dos asociaciones hoy premiadas contribuís a que las mujeres reivindiquen su protagonismo activo en esta sociedad y a que se conviertan en referentes", ha concluido el lehendakari.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha resaltado la labor de las premiadas para hacer la vida más fácil a estos colectivos e impulsar su empoderamiento.