Seguridad tiene abiertos 6.068 expedientes de asistencia a víctimas de violencia machista
La cifra ha aumentado en 556 casos en el último año, ya que en octubre del 2023 la Ertzaintza estaba prestando asistencia a 5.512 mujeres. Zupiria ha explicado que cuando se recibe un aviso de denuncia machista se abre un expediente, que se mantiene abierto independientemente de que haya denuncia o no por parte de la víctima
El Departamento de Seguridad tiene abiertos 6.068 expedientes de víctimas de violencia machista, según los datos facilitados por el consejero, Bingen Zupiria.
La cifra ha aumentado en el último año, ya que en octubre del 2023, el entonces consejero Josu Erkoreka dijo que en ese momento la Ertzaintza estaba siguiendo los casos de 5.512 mujeres, 289 de ellas graves, registrados como de riesgo alto o especial.
Emakunde, sobre el asesinato machista de Pasaia: "Los protocolos no son 100% infalibles"
Zupiria ha dado este dato en una respuesta a una pregunta planteada por el PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco sobre la organización y recursos de la Ertzaintza para luchar contra la violencia machista.
Expedientes y seguimiento
El consejero ha explicado que cuando se recibe un aviso de denuncia machista se abre un expediente, que se mantiene abierto independientemente de que haya denuncia o no por parte de la víctima, y que todos ellos tienen un seguimiento por parte de los agentes.
Subijana reclama más protección para las víctimas de la violencia machista, aunque no interpongan denuncia
La Ertzaintza dispone, en todas las comisarías y Oficinas de Atención Ciudadana, de equipos de investigación especializados que se dedican a atender y realizar el seguimiento de las víctimas de violencias machistas.
Los 6.068 expedientes están calificados en cuatro niveles, en función del riesgo asignado a cada víctima: básico, moderado, alto y especial. En base a esta catalogación, la Ertzaintza asigna las medidas de protección adecuadas para cada una: escolta, contravigilancia, aplicación Bortxa, etc.
Se gestionan mediante una herramienta informática (EBA) que utilizan la Ertzaintza y las policías locales para registrar y compartir estos expedientes de delitos de violencia machista.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Bizkaiko Bertsolari Txapelketako sailkapen fasea maiatzaren 8an hasiko da
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo