La mitad de los abandonos de perros se produce en verano
La mayoría de los canes que se abandonan, más del 94%, son mestizos, frente al 5,7% de los que son de raza
El 43 % de los abandonos de perros se detecta en la época estival (especialmente julio y agosto) y una mayoría de canes (más del 94 %) son mestizos frente a solo el 5,7 % que son de raza, según la Real Sociedad Canina que ha lanzado la campaña "El abandono no es el destino".
El objetivo de esta campaña, coincidiendo con la llegada del verano, es concienciar "ante esta lacra", según ha indicado este miércoles en un comunicado.
En esta ocasión, la asociación repara en ese menor porcentaje de abandono de perros de raza pero también profundiza en las causas que llevan a sus dueños a hacerlo.
Esto es lo que hay que hacer si tu perro se clava una espiga durante sus paseos
Principales razones
Así, los problemas por el carácter (12,3 %) o la pérdida de interés (11,6 %), seguidos del cambio de domicilio, problemas económicos o vacaciones (1,8 %), son las principales razones para ello.
"Todas estas razones son injustificables y la cría responsable, planificada y certificada, es la mejor estrategia para atajar estos problemas", ha apuntado la Real Sociedad Canina.
Ha añadido que la decisión de tener un perro "debe ser informada y meditada, lo que actúa como tope frente al abandono y esto es algo a lo que contribuyen los criadores responsables, asesorando y aconsejando a los futuros tutores e incluso disuadiéndoles cuando consideran que no están preparados" ni son responsables.
Temas
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido