El 2023 cierra con 1.145 fallecidos en las carreteras del Estado, la misma cifra que en 2022
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, destaca que 2023 ha sido el mayor año de movilidad vial desde 2014 pero el quinto más bajo en siniestralidad
This browser does not support the video element.
El año 2023 ha finalizado con 1.145 fallecidos en las carreteras estatales, lo que supone la misma cifra de muertos en siniestros de tráfico que en 2022, como ha dado a conocer este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del balance de Seguridad Vial correspondiente a 2023, en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En la rueda de prensa, el titular del Interior ha señalado que en 2023 se produjeron 1.048 siniestros mortales en las carreteras del Estado, en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.495 resultaron heridas graves.
"Hemos tenido más desplazamientos que en 2022 y no ha habido más fallecidos que en 2022. Son malos datos, como lo son todos los años, pero es necesario contextualizarlos para adoptar las medidas necesarias y corregirlos en lo posible", ha señalado Marlaska.
El ministro del Interior ha destacado que el 2023 es el mayor año de movilidad vial desde 2014 pero es el quinto más bajo en siniestralidad desde ese periodo. "La mayoría de siniestros viables son evitables", ha sentenciado.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean