Euskadi, cuarta en los planes de pensiones, con 13.128 euros de media por partícipe
El patrimonio ahorrado en 2022 fue de 737 millones de euros, siendo Bizkaia el territorio con mayor media
Euskadi se ha situado como la cuarta comunidad con mayor patrimonio medio en Planes de Pensiones por partícipe, con un total de 13.218 euros, según un informe del Observatorio Inverco.
El patrimonio ahorrado en Planes de Pensiones se situó en 2022 en 737 millones de euros, sin contar las EPSV, y el número de cuentas de partícipes alcanzó las 56.172, convirtiéndose en uno de los pocos territorios donde creció.
Por territorios
Bizkaia es el tercer Territorio con mayor patrimonio medio por cuenta de partícipe con 13.852 euros, mientras que Araba y Gipuzkoa se sitúan por encima de la media nacional con 12.242 euros y 12.233 euros respectivamente.
El estudio señala que en el conjunto del Estado, se ahorraron más de 1.700 millones a través de estos planes de Pensiones Individuales, pese a la nueva reducción del límite máximo legal de aportación (que se fijó en 1.500 euros para 2022, desde los 2.000 de 2021 y 8.000 de 2020).
No obstante, han precisado que esta reducción provocó una disminución del 32% de las aportaciones brutas anuales al Sistema Individual, con respecto a las del año anterior.
Casi la totalidad de las comunidades autónomas disminuyeron en 2022 su patrimonio con respecto al ejercicio anterior y cuatro -Catalunya, Madrid, Andalucía y Valencia- acumularon el 65,3% del ahorro en Planes de Pensiones Individuales, mientras su población roza el 60% del total.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da