Investigan una vacuna ARN que reduce un 65% el riesgo de reproducción del cáncer de piel
La vacuna, en Fase 3, arroja unos resultados considerados una revolución en el campo de la vacunología del cáncer ya que, "permite por primera vez dirigirse a muchas mutaciones específicas"
Una nueva vacuna experimental de ARN mensajero (ARNm) podría reducir en aproximadamente un 65% la posibilidad de recurrencia del cáncer en casos de melanoma que tengan riesgo significativo de reproducción tumoral, informó hoy el Hospital Cantonal de Ginebra.
Este centro médico participará en un ensayo de fase 3 organizado a nivel mundial y que comenzará en algunas semanas y se prolongará hasta el último trimestre del año, declaró el jefe de su Departamento de Oncología, Olivier Michielin.
La renta per cápita puede influir en las tasas de mortalidad del cáncer de piel
Conclusiones "extremadamente impresionantes"
Michielin calificó de "extremadamente impresionantes" las conclusiones alcanzadas en una reciente reunión internacional de oncología en relación a que la vacuna de ARNm que se está experimentando, en combinación con la toma de un medicamento, permite una reducción significativa de recurrencia del cáncer de piel.
Estos resultados suponen una revolución en el campo de la vacunología del cáncer ya que, añadió, "permiten por primera vez dirigirse a muchas mutaciones específicas", indicó el investigador al diario Le Temps.
El oncólogo recalcó además que la baja toxicidad de esta vacuna la convierte en una posibilidad para aquellos pacientes a los que no se ofrece inmunoterapia por riesgo de rechazo de trasplante.
Temas
Más en Sociedad
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto