Más de 23.000 hogares en Euskadi han recibido el Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 23.114 hogares vascos en los que viven 47.656 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de enero
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 23.114 hogares vascos en los que viven 47.656 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de enero, con datos acumulados desde junio de 2020.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han destacado que esta prestación "está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil". En concreto, en el caso de Euskadi, del total de beneficiarios, 16.066 son menores (el 33,7%).
La mayoría mujeres
Por otro lado, la estadística refleja que 13.866 de los titulares de esta prestación en Euskadi son mujeres, con casi el 60% de los expedientes aprobados.
Por territorios, Bizkaia concentra 12.368 de los expedientes aprobados (con 25.797 beneficiarios), Gipuzkoa 6.448 expedientes (con 12.521 beneficiarios) y Araba 4.298 expedientes (con 9.338 beneficiaros).
Ayuda a la infancia
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), han alcanzado en Euskadi las8.774.
El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años, de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Temas
Más en Sociedad
-
La consejera andaluza de Salud dimite por la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
El primer videojuego desarrollado por la IA de Elon Musk llegará en 2026
-
Sanidad cierra la puerta al euskera como un mérito más en el MIR para arraigar a los médicos formados en Euskadi
-
Un juzgado convoca a Elisa Mouliaá el 31 de octubre a una conciliación con Errejón por acusarle de extorsionar a testigos