Euskadi, a la cabeza de población con estudios superiores
El 42,8 % de la población mayor de 16 años en Gipuzkoa tiene estudios superiores, el 41,3 % en Bizkaia y el 40,7 % en Araba, muy por encima de la media estatal que se sitúa en el 31,8 %
Bizkaia, Gipuzkoa y Araba son, junto con Madrid, los territorios con mayor porcentaje de población con estudios superiores, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La clasificación la encabeza Gipuzkoa con un 42,8 % de su población de 16 años o más años con formación superior, seguida de Bizkaia con un 41,3 %. Por detrás se sitúa Madrid con un 40,7 % y Araba con un 40,7 %.
Se trata de tasas muy superiores a la media estatal del 31,8 % y que prácticamente doblan a las registradas en los territorios con menos población con estudios superiores como Cuenca, donde el porcentaje es del 22,3 %, Almería, con un 22,9 %, y Toledo, con un 23,4 %.
En la lista de municipios de más de 10.000 habitantes con población de 16 o más años con estudios superiores aparecen tres localidades vascas: Getxo en el undécimo lugar y una tasa del 58,6 %;Sopela en el decimosexto con un 52,8 % y Donostia en el decimoctavo con un 50,7 %.
Temas
Más en Sociedad
-
La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo
-
El Defensor del Pueblo insta a "mejorar y reforzar" las medidas de prevención y coordinación contra los incendios
-
Detenido cuando viajaba a París en autobús con 1 kilo de metanfetamina y dos machetes
-
Denunciado el 'instagrammer' que habilitó un columpio en un cargadero de Castro Urdiales para lanzarse al mar Cantábrico