Madrid se compromete a revisar con el Gobierno Vasco la reforma de la EBAU
El consejero vasco de Educación ha trasladado a la ministra la necesidad de coordinar cualquier reforma de calado en el prueba de acceso a la universidad en el encuentro que han mantenido en Madrid
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha trasladado a la ministra del ramo, Pilar Alegría, la necesidad de "analizar conjuntamente cualquier modificación" de la prueba de acceso a la universidad antes de su aprobación, una "coordinación" a la que se ha comprometido la representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Relacionadas
Así lo ha indicado el departamento vasco de Educación tras el encuentro que este viernes han mantenido en Madrid Bildarratz y Alegría y donde han tratado la intención del Gobierno español de modificar la prueba de acceso a la universidad ha sido una de las principales cuestiones abordadas en la cita.
Bildarratz ha remarcado que una propuesta de "semejante calado exige un trabajo previo" ya que Euskadi cuenta con competencias educativas que definen buena parte de los contenidos y objetivos de la educación de su alumnado. En opinión del consejero vasco cualquier evaluación "tiene que respetar la idiosincrasia del contexto a evaluar y del lugar en el que se realiza la misma".
El representante vasco ha traslado a la ministra la necesidad de llevar a cabo una transición hacia un modelo de evaluación por competencias "de manera pausada y pautada".
Bildarratz ha recordado que el nuevo currículum de Bachillerato comienza a implementarse este septiembre y ha subrayado que antes de cualquier modificación es necesario dar tiempo a los centros para que vayan adaptando el proceso metodológico y pedagógico.
En ese sentido, "la ministra ha mostrado su disposición a trabajar coordinadamente con el departamento de Educación del Gobierno vasco cualquier cambio que afecte a la actual prueba de acceso a la universidad", ha indicado la consejería en la nota.
"En los próximos meses seguiremos trabajando de la mano y llegando a acuerdos", ha descrito Bildarratz en un audio difundido por su departamento tras el encuentro de hoy que ha transcurrido en "buen ambiente" y ha supuesto un "reconocimiento a la bilateralidad".
Al margen de la EBAU, Bildarratz ha aprovechado la cita para trasladar a la ministra las líneas generales de la futura Ley vasca de Educación, han hablado de cuestiones relacionadas con la FP y le ha señalado la importancia de impulsar coordinadamente las reformas necesarias para la mejora de la profesión docente.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso