El sector servicios acapara el 90% del empleo femenino
La industria, donde se pagan mayores sueldos, absorbe únicamente el 8,1% del empleo femenino
- El 90% de las mujeres vascas trabajan en el sector servicios, un total de 405.612 mujeres, frente a 36.405 que están ocupadas en la industria (el 8,1% del empleo total de las mujeres). Esto explica muchas de las diferencias en las rentas de unos y otros.
Relacionadas
La industria es, de hecho, uno de los sectores mejor remunerados y casi el 80% de los empleados son hombres, mientras que las mujeres se concentran donde menos se paga, en el tercer sector. Construcción, Industria y sector primario cuentan con un empleo fuertemente masculinizado: los hombres suponen entre el 89% y el 75% del total en los tres sectores.
El análisis desde 1995 muestra que los cambios más significativos se produjeron a finales de los 90 y principios del nuevo siglo, coincidiendo con la mayor incorporación de mujeres al mercado laboral. En esos quince años el peso de la mujer en la industria creció del 15% al 20% aproximadamente; en la construcción se pasó del 5% al 10% y en el sector servicios aumentó desde el 50% a cerca del 60%. Desde 2010, los cambios en estos sectores han sido limitados.
Las mujeres son mayoría, con notable diferencia, en las contrataciones en “hostelería”, y particularmente en “actividades sanitarias y servicios sociales”, pero también en “comercio”, “educación”, “actividades de los hogares” o “actividades administrativas”.
Temas
Más en Sociedad
-
Arnasguneek hizkuntza gutxituen biziberritzean duten garrantzia aztertuko dute urrian Azpeitian
-
Guacamaya, el proyecto de inteligencia artificial para cuidar y proteger la Amazonía
-
La Policía Nacional libera a 23 personas explotadas en centros de manicura de cinco provincias
-
Investigado por conducir de forma temeraria y amenazar a otro vehículo en La Rioja