Pistorius podría obtener la libertad condicional si accede a reunirse con los padres de su víctima
El atleta paralímpico sudafricano está en prisión por asesinar a su novia Reeva Steenkamp en 2013
El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, en prisión por asesinar a su novia Reeva Steenkamp en 2013, podría obtener la libertad condicional, aunque deberá reunirse con los padres de la joven fallecida como requisito para poder acceder a ella.
Según informan las autoridades sudafricanas y recogen medios internacionales como la BBC, Pistorius es "elegible" para optar a la libertad condicional después de haber cumplido la mitad de su condena, pero debe participar en un proceso de "justicia restaurativa", que ofrece "una oportunidad para que las partes se reconcilien o se disculpen".
El Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica confirmó en un comunicado que se estaba trabajando en una posible reunión con la familia Steenkamp. La abogada de la familia, Tania Koen, también anunció que están en vías de lograrlo.
"June -la madre de Reeva- siempre ha dicho que ha perdonado a Oscar; sin embargo, eso no significa que él no deba pagar por lo que ha hecho. Barry -el padre de Reeva- tiene una lucha con eso, pero es algo que tendrá que expresar en el momento apropiado. La herida, a pesar de que ha pasado tanto tiempo, todavía está en carne viva", señaló Koen a la emisora sudafricana SABC.
Pistorius, campeón paralímpico en los Juegos de Pekín y primer atleta amputado en competir en unos Juegos Olímpicos en Londres 2012, mató a tiros en 2013 a Reeva Steenkamp en su casa de Pretoria asegurando que la había confundido con un ladrón, disparando cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.
En septiembre de 2014 fue condenado a cinco años por homicidio involuntario, pero tras apelarse la sentencia en 2015 fue declarado culpable de asesinato y se amplió su condena a 13 años y cinco meses.
Temas
Más en Sociedad
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso
-
Detenido un profesor por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña
-
El Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió este pasado lunes a 25 personas por las altas temperaturas en Euskadi
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas