La vacuna Hipra, a principios de 2022
La ministra de Ciencia e Innovación anuncia que podría llegar en esa fecha si los ensayos prosperan
- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que el Estado español podría contar con su propia vacuna a principios del año que viene. “Si los ensayos clínicos prosperan, la compañía tendría capacidad de producir a finales de año y podríamos comercializar una vacuna española a principios de 2022”, indica.
Morant se refiere a la vacuna de Hipra, que de momento, tal y como afirma, es la más avanzada de los proyectos estatales de vacuna, pues presenta buena respuesta frente a todas las variantes y, además, se conserva a temperatura de nevera, por lo que se facilita mucho la logística. “España decidió apostar desde el primer día por la vacuna. Las vacunas que se están investigando buscan mejorar las que ya existen”, defiende en una entrevista para El Periódico.
La ministra reconoce que la ciencia española no estaba preparada para una emergencia como la pandemia, pero ahora sí. “Empezamos con mucha incertidumbre y justamente por eso se hizo una gran apuesta por la investigación -relata-. En el último año hemos vivido una transformación industrial muy importante. Cuando empezó esta pandemia en España no se fabricaban mascarillas, respiradores o vacunas y ahora sí. En estos momentos ya hay cuatro empresas españolas que participan de la fabricación de las vacunas que todos conocemos”.
Temas
Más en Sociedad
-
Hallan la causa del cáncer de pulmón en no fumadores
-
Una mujer muere por una transfusión de sangre equivocada en Atenas
-
Vuelve el bulo veraniego de las gafas de sol, su uso no hará que tu piel se queme más fácilmente
-
A prisión un hombre por incendiar de forma intencionada la casa de su expareja en Sevilla