Un estudio vincula contagio y parto prematuro
La tasa entre quienes dieron a luz con un diagnóstico de covid fue del 11,8% frente al 8,7% de las que no tenían el virus
- Un amplio estudio de la Universidad de California-San Francisco añade un aliciente más para convencer a las embarazadas de los beneficios de la inmunización. Según este informe, las personas que contraen la covid-19 durante la gestación se enfrentan a un mayor riesgo de tener un parto muy prematuro. Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60% mayor en las personas infectadas en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas (todos los partos prematuros) era un 40% mayor en las infectadas.
En el caso de las personas que, además de covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo de parto prematuro aumentaba un 160%. El trabajo publicado en The Lancet Regional Health-Americas indica que “el nacimiento prematuro se asocia con muchos resultados desafiantes para las personas embarazadas y los bebés, y los nacimientos muy prematuros conllevan el mayor riesgo de complicaciones infantiles”. La autora principal, Deborah Karasek, es profesora asistente en el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción, e investigadora de la Iniciativa de Nacimiento Prematuro de California en dicha universidad.
“Nuestros resultados señalan la importancia de las medidas preventivas para reducir la infección por covid-19 entre las personas embarazadas para prevenir el parto prematuro, incluida la vacunación”, expresó. “Las personas embarazadas pueden tener preocupaciones sobre las vacunas y la salud de su bebé, por lo que poder mantener un diálogo abierto que valore esas preocupaciones, describa las pruebas sobre la seguridad y transmita los riesgos que supone la infección por Covid-19 durante el embarazo es de vital importancia”, añadió Karasek.
El 30 de julio, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos emitió una guía actualizada en la que se recomienda encarecidamente que todas las personas embarazadas se vacunen contra la covid-19.
Temas
Más en Sociedad
-
El aeropuerto de Ibiza queda inoperativo por las lluvias torrenciales
-
Ane Fernández de Arbina, una emprendedora con propósito
-
Seis personas hospitalizadas tras intoxicarse con detergente en un restaurante de Lugo
-
Euskadi lanza 40 becas para preparar el acceso a las carreras judicial, fiscal y al cuerpo de letrados