Advertencia médica a la juventud: “La covid no es un catarro”
El Consejo de Médicos vuelve a pedir a los sanitarios que se vacunen para no vulnerar la ética profesional
- Decenas de sociedades científicas del ámbito de la medicina han suscrito un manifiesto que insta a limitar la interacción social para frenar la expansión del coronavirus y que avisa que también afecta a los jóvenes, pues “no es un catarro”. El documento apela a los medios de comunicación a dar una información “veraz, actualizada y continuada” sobre la alta transmisibilidad del virus y del nivel de saturación del sistema sanitario. También apela a vacunarse lo antes posible, limitar el número de contactos sociales, evitar reuniones de más de 10 personas, reducir los desplazamientos, fomentar el teletrabajo y usar la mascarilla siempre ante cualquier contacto social. En este sentido, apelan a la responsabilidad individual para “construir una muralla contra esta ola” y advierten de que la “epidemia ha cambiado y esto ya no es como Wuhan. Esto de que a los jóvenes no les pasa nada, que es un catarro, es mentira”, subrayaron.
Estas reflexiones llegaban el mismo día que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos confirmó la detección de casos de sanitarios que no se han vacunado de forma voluntaria en apoyo de planteamientos negacionistas y les ha advertido de que el negacionismo es un riesgo para la salud pública y vulnera la ética médica.
La corporación médica quiere dejar claro que las críticas deben estar basadas en la evidencia y el conocimiento experto para no poner en riesgo la salud de todos. Por ello, incidió en que estas actuaciones, en un contexto de pandemia como el actual, pueden generar una importante alarma social y alentar de “manera irresponsable” a la desobediencia civil y son “contrarias a la evidencia científica”.
Ante estos casos detectados, el Consejo instaba “encarecidamente” a todos los profesionales sanitarios a vacunarse, puesto que son agentes de riesgo y transmisores de enfermedades y pueden incurrir, en su opinión, en un supuesto de irresponsabilidad respecto a la Administración que puede ser reclamado por esta al profesional sanitario.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso
-
Detenido un profesor por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña
-
El Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió este pasado lunes a 25 personas por las altas temperaturas en Euskadi