Los anticuerpos perduran un año y la vacuna los potencia
- Los anticuerpos que se generan como respuesta frente a la infección por el SARS-CoV-2 perduran entre los seis y los doce meses después del contagio, protegen contra las diferentes variantes y se potencian con las vacunas.
Lo ha comprobado un equipo internacional de científicos liderado por el estadounidense Michel Nussenzweig, jefe del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad Rockefeller e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, y los resultados aparecen publicados en Nature.
Los investigadores comprobaron que los anticuerpos evolucionan durante un periodo de seis a doce meses y que se potencian cuando la persona que sufrió la infección recibe la vacuna, por lo que concluyeron que la inmunidad frente al covid-19 podría ser duradera.
Nussenzweig y sus colegas analizaron, hasta llegar a esas conclusiones, las muestras de sangre de 63 personas que se habían recuperado del covid. De ellas, 26 habían recibido al menos una dosis de las vacunas de Moderna o de Pfizer-BioNTech, y comprobaron que entre los seis y los doce meses después la gama de anticuerpos producidos había aumentado en alcance y potencia.
Posteriormente, cuando los individuos fueron vacunados, produjeron anticuerpos “altamente eficaces” contra las nuevas variantes del virus.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por hacer 20 llamadas en las que amenazaba con colocar una bomba en la Mezquita de Córdoba
-
Localizado un segundo cuerpo sin vida entre los restos de un edificio que explotó el sábado en Madrid
-
Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá
-
Detenido tras atrincherarse en un piso y amenazar con explotarlo con bombonas de butano en Madrid